Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
La medida busca garantizar el tiempo suficiente para emitir los votos y evitar aglomeraciones.
Este lunes, el Gobierno confirmó que respaldarán la solicitud del Servicio Electoral (Servel) y presentarán una reforma legal para que las elecciones municipales y regionales, que están programadas para el 27 de octubre de este 2024, se realicen en dos jornadas.
Así lo informó el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, quien compartió los argumentos presentados por el Servel sobre la cantidad de personas que están convocadas para votar y la complejidad que significan los comicios municipales y regionales.
"Una vez estudiados los antecedentes, el Gobierno ha resuelto presentar una reforma legal que permita que este año se realice esta elección en dos días", afirmó la autoridad en diálogo con ADN.
En 2017, integrantes de la Comunidad Autónoma Temucuicui se opusieron al ingreso de censistas y no quisieron realizar el cuestionario con el argumento de que se trataba de un mecanismo de sometimiento.
Cabe mencionar que la solicitud del Servicio Electoral surge debido a la complejidad de las elecciones de este año, que incluyen la elección de alcaldes, concejales, consejeros y gobernadores regionales.
En ese sentido, según sostuvo el Gobierno, la prolongación de la jornada de votación varias horas después del cierre de las mesas podría generar inconvenientes.
De acuerdo a Elizalde, esta complejidad se debe al número significativo de candidatos y a las cuatro papeletas que los electores deben completar.
"El tiempo de espera de un elector o una electora en la urna es mayor que el caso del plebiscito", explicó el ministro.
Asimismo, destacó la importancia de asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin demoras.
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.