"Sangró mucho": Niños resultan heridos tras fuerte accidente en atracción del Mampato
Dos menores de edad resultaron con lesiones tras un accidente en una de las atracciones del parque.
La alcaldesa de Providencia enfatizó que el trabajo de los militares es defender en caso de guerra no para combatir a la delincuencia.
Esta semana Tomás Vodanovic abrió una polémica de aquellas pidiendo apoyo militar al Gobierno central, con el objetivo de combatir la delincuencia dando paso a uno de los debates más llamativos del último tiempo.
Esto porque no es primera vez que se realiza esta petición de parte de una autoridad comunal, además el edil de Maipú se llenó de criticas al ser de la bancada oficialista y pedir apoyo militar.
Es en este contexto que a muchos de la oposición no le parecieron del todo bien la petición de Vodanovic, entre ellos la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
La ministra del Interior se refirió a la opción de decretar Estado de Emergencia y de las declaraciones que emitió el Ejército de Chile respecto a sacara los militares a la calle.
Tras el llamado de auxilio de Tomás Vodanovic, la alcaldesa de Providencia de inmediato defendió la labor de los militares, enfatizando que
"Los militares están entrenados para la guerra, no para las ciudades. Entonces mi pregunta es; ¿los van a entrenar? ¿les van a dar otro tipo de equipamiento? Y si llegan a tener que disparar, ¿los van a defender o los van a acusar por violación de derechos humanos?", cuestionó.
Agregando que "es bien fácil pedir cosas, pero yo no le veo ninguna viabilidad por ahora, porque no hay ni siquiera todavía un reglamento de uso de la fuerza, y mientras eso no ocurra, yo creo que es una falta total de conciencia y una falta de responsabilidad pedir militares en la calle", opinó Matthei.
La situación ocurrió a plena luz del día en el corazón de la comuna de Vitacura. Los ladrones ya fueron detenidos.
La alcaldesa quien lidera las encuestas presidenciales, señaló que "no le veo absolutamente ninguna viabilidad".
Ante los dichos de Matthei, la máxima autoridad de Maipú aprovechó el operativo realizado en la toma de "los haitianos" para analizar las palabras de su par.
"Otros alcaldes que quizás están en comunas más acomodadas, con menos conflictos, se muestran más reacios a esta posibilidad", lanzó Vodanovic.
Agregando que "creo que las angustias, la urgencia, y también los presupuestos de Maipú son muy diferentes, por ejemplo, a los de comunas como Providencia". Concluyendo que aquello, "nos lleva a tener reflexiones que son distintas".
Dos menores de edad resultaron con lesiones tras un accidente en una de las atracciones del parque.
Con una inversión de US$1.300 millones, se intervendrán cinco líneas con foco en infraestructura, accesibilidad y seguridad.
Este jueves el inmueble fue desalojado, pero en su interior ya no se encontraba nadie de las personas que vivían en el lugar.