Maite Orsini lo pierde todo: Frente Amplio no apoyará su repostulación al Congreso
La decisión la tomó la directiva nacional liderada por Constanza Martínez.
El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, señaló que durante la mañana el tráfico vehicular aumentó en un 10%, en comparación con la semana pasada.
Llegó el ansiado "Súper Lunes", y las autoridades junto con Carabineros entregaron el primer balance de esta jornada, donde las vacaciones quedaron en el olvido y el regreso a clases y trabajo vuelve a nuestras vidas.
Fue por esto que Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes, señaló que durante la mañana el tráfico vehicular aumentó en un 10%, en comparación con la semana pasada.
Explicando que "lo que observamos es, por el momento, un aumento del 10% del flujo respecto del respecto de la semana pasada.Un aumento que es notorio y que por las condiciones que tiene el tráfico, a veces un 10% más de flujo genera más de un 10% de demora".
¡Llegó marzo! Y junto con ello, una serie de cambios en la rutina que podrían afectar de una u otra forma. Preste atención a las siguientes recomendaciones.
Si bien el aumento de tránsito era un panorama que se esperaba, la concentración de esta alza se reportó en la zona oriente de la Región Metropolitana y en ejes como Alameda-Providencia, Américo Vespucio, Pajaritos, Gran Avenida, Santa Rosa y Departamental.
En est línea el ministro apuntó que "el llamado como siempre, es a, por una parte, usar el transporte público, usar, si es posible, los modos de transporte no motorizados, que son los que le van dando más sustentabilidad a la ciudad, que permite ser más amable con una ciudad en que está llena de externalidades de tipo congestión, contaminación".
Además destacó el aumento de disponibilidad de trenes en el Metro de Santiago y en los buses del sistem RED, agregando que en febrero se inició el fin de la reversibilidad del eje Andrés Bello-Cardenal Caro "el sistema ha funcionado bastante bien y esperamos que más adelante vamos a poder también hacer un balance de lo que ha sido esto respecto de miradas futuras".
Los jóvenes detenidos afirmaron que su actuar se debió a una presunta legítima defensa y al historial de violencia de Gerardo Bañares, quien era la actual pareja de Nabila Rifo.
Una de las preocupaciones mayores en este "Súper Lunes", era la seguridad, al respecto Constanza Martínez, delegada presidencial de la región Metropolitana, enfatizó en el plan de seguridad el que los últimos días aumentó a 76 los puntos de control en la RM.
A esto señló que hay más de mil Carabineros en las calles "lo que también implica un esfuerzo institucional importante para poder estar en aquellos lugares donde hay mayores niveles de conflictividad, donde puede haber mayor presencia de personas y, por lo tanto, también puede haber mayor ejecución de delitos".
A raíz de esto, indicó que Metro de Santiago el año pasado aumentó en un 27% el número de guardias privados y que este 2024 lo haran en un 9%.
La decisión la tomó la directiva nacional liderada por Constanza Martínez.
Este 26 de febrero la Corte de Casación emitirá el esperado fallo por la defensa del chileno.
La promoción estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 31 de enero.