Horóscopo sábado 18 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La alcaldesa de Viña del Mar, durante la jornada inaugural del festival, levantó una pancarta en la cual solicitaba una "Ley de incendios ¡Ahora!", lo que desató múltiples comentarios.
El inicio del Festival de Viña no solo estuvo marcado por la presentación de los artistas invitados, sino también por la controversia suscitada en torno al cartel exhibido por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, que generó atención por solicitar una "Ley de incendios ¡Ahora!".
Esto surgió debido a los incendios que azotaron la comuna a principios del mes, los cuales resultaron en la pérdida de 133 vidas y la destrucción de más de siete mil viviendas.
La alcaldesa menciona que la ayuda "no llega como antes", por ello, espera que el Festival de Viña cumpla la función de "poner nuevamente en el debate público lo que está sucediendo y que no nos olviden".
El polémico cartel generó rápidas reacciones en el ámbito político, con algunas autoridades argumentando que la alcaldesa "se la juega por lo urgente", otros expresaron que la pancarta es "una forma de ocultar su negligencia".
El diputado independiente, anteriormente miembro del partido republicano, Johannes Kaiser, expresó que "la cartulina que usó la alcaldesa Ripamonti para pedir mediáticamente una ley de incendios, la pudo haber usado también para escribir el plan de evacuación de los sectores en riesgo. La leyes no impiden desastres. El trabajo criterioso y responsable si lo hace".
La cartulina que usó la alcaldesa Ripamonti para pedir mediaticamente una ley de incendios, la pudo haber usado también para escribir el plan de evacuación de los sectores en riesgo. La leyes no impiden desastres. El trabajo criterioso y responsable si lo hace.
— Johannes Kaiser. Diputado por el distrito 10 (@Jou_Kaiser) February 26, 2024
De una manera más drástica, el exdiputado UDI y actual director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de la Corfo, Giovanni Calderón, publicó que "No se gobierna levantando cartelitos... No se solucionan problemas, posando para una foto... No se construyen casas publicando fotos en Instagram.... Patética indolencia, rayana en el ridículo".
No se gobierna levantando cartelitos… No se solucionan problemas, posando para una foto…
— Giovanni Calderon B. (@CalderonBassi) February 26, 2024
No se construyen casas publicando fotos en Instagram…
Patética indolencia, rayana en el ridículo… @MacaRipa pic.twitter.com/eGCYx3qb0T
Por su parte, el diputado del Partido Republicano, Cristián Araya, también expresó su opinión. "¿Ley de incendios? Una forma de ocultar su negligencia. La izquierda miente sin pudor, menosprecia la razón y a las víctimas. Una ley por sí misma no evita incendios, ni diseña e implementa planes de evacuación efectivos, ni mejorar la extinción y menos soluciona la incompetencia".
¿Ley de incendios? Una forma de ocultar su negligencia. La izquierda miente sin pudor, menosprecia la razón y a las víctimas.
— Cristián Araya 👍 🇨🇱 Diputado (@cristian_arayal) February 26, 2024
Una ley por sí misma no evita incendios, ni diseña e implementa planes de evacuación efectivos, ni mejorar la extinción y menos soluciona la incompetencia pic.twitter.com/w9O0bKN0rJ
Desde la cuenta oficial de Revolución Democrática, se compartió el instante exacto en que la alcaldesa sostiene el cartel, acompañado de un comentario que decía "Desde el Festival de Viña, nuestra compañera Alcaldesa @MacaRipa se la juega por lo urgente: ¡Ley de incendios ahora!".
Desde el Festival de Viña, nuestra compañera Alcaldesa @MacaRipa se la juega por lo urgente: ¡Ley de incendios ahora! 🤝 pic.twitter.com/qD074qmMhG
— Revolución Democrática (@RDemocratica) February 26, 2024
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
De acuerdo a la postura de la ministra, esas indagatorias implican un gasto en perseguir a mujeres que, en la óptica de nuestro Gobierno, no debieran ser criminalizadas.
Durante la primera ronda masiva de 2025, se concretaron cerca de 9 mil controles y fiscalizaciones; junto a la incautación de 52 armas y municiones, y la detención de 172 infractores de ley.