"¡Quémenlos vivos!": delincuentes implicados en muerte de escolar fueron atacados al interior de la cárcel
Defensa de los implicados ya habían solicitado medidas especiales de seguridad ante amenazas previas.
El grupo de desconocidos que tenían acento venezolano, se habrían hecho pasar por funcionarios de migración de Chile.
Durante la tarde de este miércoles, se informó sobre un violento hecho que tiene como protagonista a Ronald Ojeda Moreno, teniente en retiro del Ejército de Venezuela.
Todo ocurrió cuando desconocidos ingresaron a un departamento ubicado en Santiago. Según las primeras informaciones entregadas por Radio Bío Bío, fue el Gobierno del Presidente Gabriel Boric quien le otorgó asilo político a Ojeda.
Dicho asilo habría sido concebido a fines del 2023, es por esto que se deduce que Ronald Ojeda Moreno estaba solo hace unas semanas en nuestro país.
Recordemos que la UDI fue quien planteó que Urrutia debe dejar su cargo ya que pone en riesgo a las víctimas del crimen organizado.
Hay que destacar que el grupo de desconocidos que tenían acento venezolano, se habrían hecho pasar por funcionarios de migración de Chile.
Hasta ahora no se sabe nada de Ronald Ojeda Moreno, y en su intensa búsqueda se encuentra Carabineros y la PDI. Por su parte, la familia denunció el secuestro ante el Ministerio Público.
En este contexto, es importante destacar que personas cercanas al teniendo en retiro del Ejército de Venezuela, señalaron que los secuestradores son funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar del Gobierno de Nicolás Maduro.
Durante este martes, el Gobierno ingresó a Contraloría 24 escritos pendientes para poder revocar las pensiones de gracia que se otorgaron a las víctimas del estallido social.
Lo anterior argumentaría que se están realizando operaciones de contrainteligencia en nuestro país. Por otro lado, existe una pista que se esta estudiando.
Esta se centra en que quienes llegaron y raptaron a Ojeda podrían ser personas relacionadas al crimen organizado, esto por la información que el exmilitar tiene en su poder a raíz del alto cargo que tuvo en Venezuela.
Héctor Barros, fiscal regional sur, será quien liderará el equipo que estará a cargo de la investigación por presunto secuestro.
Defensa de los implicados ya habían solicitado medidas especiales de seguridad ante amenazas previas.
La Institución policial ha retirado más de 44 toneladas de drogas de las calles durante el último período.
Mauricio Ortega fue condenado a 26 años tras las rejas por los delitos de lesiones graves, gravísimas y femicidio frustrado.