Máxima tensión en exitoso operativo policial: trabajo conjunto de La Florida, Macul y San Joaquín
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
De acuerdo a las autoridades, la víctima, como se pensó en un principio, no era un brigadista de la Conaf, sino que formaba parte de una ONG.
Durante la entrega del balance nacional por los incendios forestales que azotan a la Región de Valparaíso, durante la jornada del domingo se confirmó el lamentable fallecimiento de un voluntario de una ONG.
De acuerdo a los primeros antecedentes, la víctima, de mediana edad, habría sufrido un problema cardíaco durante el combate al incendio registrado en Quilpué.
Eso sí, el voluntario no realizaba las mismas labores que Bomberos y Carabineros en el siniestro.
"No era brigadista, igualmente se lamenta la muerte, sobre todo que está en una condición tan loable cooperando con la comunidad", comunicó el director de Senapred, Álvaro Hormazábal.
Daniel Muñoz afirmó que hay indicios de intencionalidad en las raíces de la catástrofe y que todo indica que hubo planificación
Cabe recalcar que, en primera instancia, la información apuntaba a la muerte de un brigadista de Conaf, de más 60 años.
Sin embargo, en el mismo punto se prensa se desmintió el hecho, dando paso a la aclaración del caso.
"En particular es parte de una ONG que justamente estaba prestando apoyo a Carabineros y esta persona resulta fallecida, pero no es un brigadista de la institución, no es un brigadista del Estado que ha sido contratado por Conaf", detalló el director de Conaf, Christian Little.
Asimismo, se aclaró que la muerte del hombre no se suma a las más de 100 víctimas por los incendios forestales registrados en la región.
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El exinspector de la PDÍ relacionó el triunfo de Jara con los recientes hechos delictuales en Santiago.