"Los días más fríos pueden rondar los -10°C": anticipan primeras heladas durante esta semana
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.
En enero pasado, Gabriel Allende recibió más de $2,5 millones debido a un ajuste en su pensión debido a que fue herido con disparos de perdigones en el marco del estallido social.
La controversia por las pensiones de gracia sumó un nuevo antecedentes. Y es que un hombre condenado por el lanzamiento de una bomba molotov apareció como beneficiario debido a que fue herido por perdigones en el marco del estallido social.
Se trata de Gabriel Allende, quien durante una manifestación ocurrida el pasado 21 de octubre de 2019 fue detenido por Carabineros tras ser acusado de lanzar la bomba en Curacaví.
En tanto, por lo ocurrido aquella noche, Allende fue herido por disparos de perdigones realizados por Carabineros, quedando con lesiones graves, según recoge Ex-Ante.
La parlamentaria afirmó que la ciudadanía tiene derecho a saber si el Presidente de la República y las autoridades públicas están "secuestrados" por el narcotráfico.
El beneficiario de la pensión, en aquel momento, fue condenado tras un procedimiento abreviado y luego de lograr un acuerdo con el Ministerio Público, en abril de 2022, aceptando una condena a 3 años de cárcel, pero que fueron reemplazados con la pena de libertad vigilada intensiva
Por esto, a cuatro años de lo acontecido, Allende fue beneficiado con una pensión de gracia desde octubre de 2022, tras ser registrado como una víctima de la violencia estatal en el marco del estallido social.
En un comienzo, la pensión era de 0,7 sueldos mínimos y Allende la comenzó a recibir en noviembre de 2022, pero un decreto del Ministerio de Interior, la modificó en enero de 2023 en poco más del doble (1,5 sueldos mínimos), pero ese ajuste recién se realizó ahora en enero.
De esta manera, en enero de 2024, Allende recibió más de $2,5 millones.
Esta información se da reveló a días de que se conociera que varios de los beneficiarios de las pensiones de gracias por ser víctimas de violencia estatal durante el estallido social, tenían condenas previas, por lo que desde la oposición han pedido modificar el criterio.
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.
Los registros difundidos por Ciper muestran el actuar del exfuncionario de Carabineros durante el estallido social.
La Ley 19.973 ordena condiciones específicas para este jueves.