"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
La Seremi de Salud de Coquimbo dio la orden hasta que las autoridades marítimas confirmen la ausencia de la especie en la zona.
Este martes, en horas de la tarde, las autoridades sanitarias de la región de Coquimbo tomaron la decisión de clausurar una de las playas en Tongoy debido a la aparición de la Fragata Portuguesa. La medida se aplicó específicamente en Playa Grande, donde se decretó la prohibición de baño para salvaguardar la seguridad de los visitantes.
El hecho ocurrió en la comuna de San Ramón, luego de que la víctima se negara a darle dinero a un sujeto que se le acercó cuando estaba en las afueras de su casa.
La playa en cuestión, la más amplia del balneario con aproximadamente 2 kilómetros de extensión, presenta una preocupante presencia de numerosos ejemplares de la mencionada fragata portuguesa, lo que constituye una amenaza para la salud de quienes la visitan.
La medida estará vigente a partir del 30 de enero y se mantendrá hasta que las autoridades marítimas confirmen la ausencia de la especie en la zona.
"De acuerdo a lo informado por la Capitanía de Puerto de Tongoy, se han detectado la presencia de fragatas portuguesas en la Playa Grande de Tongoy, por lo cual, considerando el riesgo para la población, se ha considerado la provisión en forma temporal del baño", mencionó Tomas Balaguer, seremi (s) de Salud de la región de Coquimbo.
No obstante, la restricción no afecta la realización de actividades en la arena. "Se pueden realizar actividades extractivas, productivas y deportivas solo con traje de buceo y con la debida precaución", indicó Balaguer.
La Fragata Portuguesa, una variedad de medusa con propiedades venenosas, que constituye una amenaza para la salud humana, ya que su veneno puede ocasionar desde irritación en la piel hasta problemas más graves en caso de contacto.
Hasta el momento, se han reportado 10 casos de individuos afectados por las picaduras de la Fragata Portuguesa en la Región de Coquimbo.
Las autoridades, por su parte, hicieron un llamado a la población y a los visitantes para que acaten las recomendaciones y se mantengan al tanto de la evolución de la situación.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.