"¿Es Yianet Jara?": acusan burlas de Christian Pino al nombre de Jeannette Jara
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
La diputada de Convergencia Social dijo que las reparaciones no tiene que ver con la calidad moral de los beneficiados.
Emilia Schneider mostró su descontento por el anuncio de Gabriel Boric de anular ciertas pensiones de gracia a personas con antecedentes de delitos graves.
El jefe de Estado pidió evaluar 50 de los beneficios entregados y, según trascendió, planea eliminar la ayuda en seis casos de delitos de alta connotación.
"Encontramos cerca de 50 pensiones de gracia de personas que cuentan con antecedentes penales, y lo que he mandatado a los organismos correspondientes, es que, eso que no se tenía a la vista a la hora de otorgarlas, hoy día se revise", explicó.
Según el INDH, Juan Francisco Villalobos, acusado por estafa, habría sido abusado sexualmente al interior de una comisaría.
Frente a ese anuncio de Gabriel Boric, la diputada Emilia Schneider mostró su descontento y criticó la postura del Presidente en esta revisión.
En conversación con radio Cooperativa la legisladora señaló que Boric tenía un "compromiso con reparar las heridas" ocasionadas luego del estallido social.
La militante de Convergencia Social insistió en que "tener presentes los antecedentes penales (de los beneficiarios), la entrega de este tipo de reparaciones no tiene que ver con la calidad moral de una persona".
Y reiteró que para ella importa más que estas personas merecían una reparación tras las agresiones cometidas por agentes del Estado.
Finalmente, la congresista señaló tajante que "no comparto la revisión de las pensiones de gracia".
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.