Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
El ministro de Hacienda afirmó haber recibido una invitación a las reuniones en el hogar del exalcalde. Sin embargo, aclaró que jamás asistió y que incluso no lo conoce personalmente.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, descartó haber asistido a algún encuentro en la casa del lobista y exalcalde Pablo Zalaquett.
Cabe destacar que una publicación de Ciper Chile reveló que los ministros Nicolás Grau (Economía), Maisa Rojas (Medioambiente), Carolina Tohá (Interior), Jeanette Jara (Trabajo), Esteban Valenzuela (Agricultura) y Alberto Van Klaveren (Relaciones Exteriores), participaron en diversas reuniones en el departamento del ex alcalde de Santiago y lobista, Pablo Zalaquett.
Luego de que seis secretarios de Estado reconocieran su participación en reuniones de este tipo, el ministro de Hacienda afirmó haber recibido una invitación a las reuniones en el hogar del exalcalde. Sin embargo, aclaró que jamás asistió y que incluso no lo conoce personalmente.
"Nunca he estado en la casa de Zalaquett, nunca he hablado con el señor Zalaquett y no lo conozco personalmente", afirmó el ministro Mario Marcel.
Respecto a las reuniones, el secretario de Estado aseveró que "es un juicio que cada uno tiene que hacer y para eso los ministros tienen criterios. Todos sabemos que cuando hablamos con alguien no lo estamos haciendo como personas naturales, sino como ministros".
"Cada vez que hablamos con alguien, sea de manera formal o informal, siempre vamos a tener cuidado de resguardar los intereses del Gobierno", sentenció el ministro de Hacienda.
La secretaria de Estado reconoció que ella y otros cinco ministros llegaron al domicilio del ex alcalde de Santiago y lobbista tal como lo publicó Ciper Chile.
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.