"Sangró mucho": accidente en juego de Mampato terminó con dos menores heridos
La situación ocurrió en el mini Splash, luego que los niños sufrieran una violenta caída. Familia alega despreocupación del parque de diversiones.
Los jefes comunales exigieron al Gobierno dar soluciones en caso de quiebra de las isapres.
Durante esta jornada, la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), junto a jefes comunales de oposición de la Región Metropolitana, criticaron al Gobierno por “no dar soluciones” a las isapres.
En específico porque, según acusan, en caso de quebrar las aseguradoras, el traspaso a Fonasa generará una presunta hecatombe en el sistema público, teniendo que incluir a 3 millones de usuarios. En total, serían 15 millones.
En ese sentido, las autoridades sostuvieron que la lista de espera vigente aumentará y que quienes necesitaban atenderse por algún procedimiento vital perderán la vida, acrecentando la tasa de mortalidad.
En ese sentido, la alcaldesa de Provindencia, Evelyn Matthei, sostuvo: «estamos sumamente alarmados por el inminente quiebre de algunas Isapres y probablemente la quiebra de todas las Isapres. Lo que va a suceder después será devastador».
«Nadie se imagina la indignación, la rabia y el estallido que puede haber, si efectivamente la salud se echa a perder aún más de lo que está ahora. Veo una indiferencia total y absoluta de parte de las autoridades de salud», afirmó la edil.
«No se ve ninguna urgencia en tratar de solucionar el problema, que yo creo que ideológicamente no lo quieren solucionar, sino que además no se ve ninguna preparación para el caos total que va a venir», manifestó Evelyn Matthei.
La expresidenta de Chile manifestó que la Reforma Previsional presentada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, "tiene buenas propuestas".
Por su parte, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, afirmó que «dejar morir a quienes están en lista de espera es un acto criminal y que como comuna están dispuestos a hacer las demandas pertinentes al Ejecutivo.
«Hay muchos chilenos que creen que éste es un problema que no va a ocurrir, o qué pasará en el futuro o que tal vez son temas de los ricos que están en las Isapres, Falso. Esto no se trata de ricos, no se trata de Isapres, se trata de los chilenos, del sistema público y del sistema privado. No le vamos a permitir a este Gobierno que hagan un Transantiago con la Salud de los chilenos».
La situación ocurrió en el mini Splash, luego que los niños sufrieran una violenta caída. Familia alega despreocupación del parque de diversiones.
Se trata de un cabo segundo perteneciente a la misma unidad policial.
El hito consolida la presencia del país en la exposición universal y fortalece su imagen como una nación abierta, innovadora y comprometida con los desafíos del mundo actual.