Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
"Yo hace 63 años, de los 77 años que tengo, he estado dedicado al servicio público", afirmó el secretario de Estado.
Este jueves 4 de enero, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional en contra del ministro de Vivienda, Carlos Montes, en el marco del denominado "Caso Convenios".
Cabe destacar que el ministro Carlos Montes era acusado de tener responsabilidad en el denominado "Caso Convenios". Lo que fue rechazado por la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes tras acoger la cuestión previa.
Con 79 votos a favor, 61 en contra y una abstención, la acusación constitucional no avanzó en su trámite legislativo.
Tras la votación, el ministro de Vivienda y Urbanismo comentó que han sido meses bastante difíciles. "Yo creo que esto se enfrenta con confianza en la democracia y todos nosotros hemos tenido una gran confianza en la democracia y eso es muy importante: que fortalezcamos la democracia, porque nos permite construir la vida en común", afirmó el secretario de Estado.
"Quiero decirles a ustedes que tengo las manos y la conciencia muy limpia, y eso se los digo frente a todos. Las manos y la conciencia muy limpia. Nunca pensé en dar un paso al costado, que era decisión más fácil probablemente", aclaró el ministro Carlos Montes.
Agregando que "yo hace 63 años, de los 77 años que tengo, he estado dedicado al servicio público. He estado desde la Iglesia en tiempos de menor edad, después estuve en La Florida, en la universidad, en las comunas en general, en el Parlamento. Aquí en este Parlamento estuvo 32 años y ahora en el gabinete".
"He dedicado mi vida al servicio público. Y quiero decir que siento una gran responsabilidad pública, de ética pública", sentenció el ministro de Vivienda y Urbanismo.
La secretaria de Estado agradeció a los diputados que "desestimaron categóricamente esta acusación injusta".
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.