A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Se informó que el lactante tiene una hipertensión pulmonar y que a raíz de esto su estado de salud de agravó, es por esto que se concretó el traslado a un recinto hospitalario de Santiago.
Durante la mañana de este jueves se realizó el traslado a Santiago de la guagua más grande de la historia de Chile, esto a raíz de su gravedad. Hay que recordar que el lactante de nombre Raymond Contreras Díaz, pesó 7,105 kilogramos y midió 57 centímetros.
Tras nacer, Raymond fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología del Hospital Regional de Concepción, por presentar patologías de base maternas.
El día de ayer el director del Hospital Regional de Concepción, Claudio Baeza señaló que el estado de salud del bebé era grave, por esto seguiría en observación durante las próximas dos semanas "las próximas horas siempre son cruciales en todos los recién nacidos y particularmente que están conectados a ventilación mecánica", señaló
Claudio Baeza, director del Hospital Regional de Concepción, informó que el lactante seguirá conectado a ventilación mecánica y en observación durante las dos semanas.
Lamentablemente esto no fue así, ya que durante esta madrugada se trasladó al recién nacido vía aérea, esto por el complejo estado de salud de Raymond, quien permanece en riesgo vital y conectado a ventilación mecánica.
Según información entregada por Radio Bío Bío, el menor fue internado en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Respecto a este traslado, Claudio Baeza, director del Hospital Regional de Concepción, señaló que Raymond llegó bien al reciento asistencial y que se le aplicará un tratamiento con ECMO.
Ahora bien, Baeza aclaró que la derivación fue a causa de una agudización de su estado de salud. Por último se informó que el lactante tiene una hipertensión pulmonar y que a raíz de esto su estado de salud de agravó.
El recién nacido, rompió todos los récords al ser la guagua más grande que ha nacido en nuestro país. El último bebé que estuvo cerca de romper la marca fue una súper guagua que vio la luz en septiembre de 2021 pero que sólo pesó 6,3 kilos.
El récord nacional lo tenía una guagua que llegó a este mundo en la ciudad de Temuco en 2011, y que en la balanza registró 6,8 kilos.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.