A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
«No encuentro circunstancias atenuantes», dijo el fiscal Etienne Manteaux. En tanto, se espera que la defensa de Nicolás Zepeda presente sus alegatos esta tarde.
Este miércoles, en el marco del 12° día del juicio de apelación de Nicolás Zepeda por el asesinato de su ex pareja, Narumi Kurosaki.
En ese contexto, el fiscal general Etienne Manteaux solicitó cadena perpetua para Zepeda.
«Un proceso penal debe permitir reintegrar simbólicamente al acusado a la vida humana. Si Nicolás Zepeda hubiera admitido los hechos, hubiéramos podido entender su actuación», comenzó diciendo la autoridad judicial.
«Comprender no significa disculpar, pero es un paso esencial para que el culpable trabaje sobre sí mismo. Nicolás Zepeda ha optado por permanecer en la negación; tiene derecho a hacerlo», agregó.
"Si efectivamente la mató, la pena será muy dura", aseveró el periodista de Chilevisión.
Siguiendo esa misma línea, apuntó a que la “falta de empatía” del chileno por la familia de la víctima “es evidente”.
«Su total falta de empatía hacia la familia Kurosaki. No encuentro circunstancias atenuantes. Hizo mal uso de sus dotes naturales al poner su inteligencia superior a la media al servicio de su proyecto criminal», agregó el persecutor.
«En estas condiciones, exijo que sea declarado culpable y condenado a la pena máxima de cadena perpetua», solicitó Manteaux.
Finalmente, se espera que los abogados defensores de Nicolás Zepeda presenten sus alegatos.
La cadena perpetua es la pena más severa que se puede imponer a un criminal según la ley francesa, que solo contempla una reducida posibilidad de libertad condicional después de 30 años.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.