Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
"No hay tiempo que perder y ahora necesitamos esas leyes, necesitamos realmente ponernos de acuerdo", aseveró la alcaldesa de Providencia.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se refirió a la autocrítica del Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmando que valora "cuando uno reconoce errores, porque así se puede avanzar".
Según constató Radio Bío Bío, la edil comentó la autocrítica por su rol en materia de seguridad previo a ser Mandatario, expresando que "si esas leyes hubieran estado hace seis años atrás, probablemente no habría avanzado tanto el crimen organizado".
"La cantidad de inmigrantes ilegales que han entrado, en que algunos de ellos vienen solamente aquí a delinquir, los podríamos haber quizás sacado antes de Chile, a los que vienen a delinquir", aseveró la alcaldesa de Providencia.
Agregando que "hay un daño que ya está hecho y todo el mundo lo sabe. El tema es que no hay tiempo que perder y ahora necesitamos esas leyes, necesitamos realmente ponernos de acuerdo".
En ese sentido, Evelyn Matthei aseveró que "en general son las figuras de extrema izquierda las que votan en contra todo y, por lo tanto, le pediría al Presidente que alinee a sus diputados y sus senadores para que Chile finalmente pueda tener las herramientas que necesitamos con urgencia, porque la delincuencia está alcanzando ribetes que ya los chilenos sencillamente no estamos dispuestos a soportar".
"Una cosa es señalar los errores del pasado, otra es decir que el daño ya está hecho, pero lo más importante a esta altura es que no perdamos ni un minuto más. El tema es de verdad urgente", sentenció la edil de Providencia.
Además de exigir dejar la "vendetta política", la secretaria de Estado emplazó a la oposición a hacer de la seguridad pública una "política de Estado" y no un instrumento "electoral".
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.