Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Conozca los efectos colaterales que tendrán las temperaturas extremas este verano en la región Metropolitana, la que incluye la muerte generada por un golpe de calor.
Chile durante los últimos años se ha tenido que acostumbrar a las altas temperaturas durante el verano, las que son el resultado del cambio climático y que impactan de maneras diferentes, los ecosistemas.
Poco a poco nos hemos ido acostumbrando a las altas temperaturas, pero tal como lo han dicho los expertos, este verano 2023-2024 las temperaturas serán inusuales, las que podrían afectar de manera grave la salud de las personas.
Esto porque el exceso de calor puede ocasionar diversos efectos en la salud, como el agotamiento, síncopes o la muerte por un golpe de calor, y esto incluye a todas las personas, tengan o no, antecedentes médicos.
"No hay tiempo que perder y ahora necesitamos esas leyes, necesitamos realmente ponernos de acuerdo", aseveró la alcaldesa de Providencia.
Si bien las altas temperaturas se podrán experimentar a lo largo del país, la situación en la región Metropolitana será distinta y más riesgosa, así lo explica la profesora de la Escuela de Gobierno UC, Magdalena Gil.
"El calor es uno de los estados naturales sistemáticos más peligrosos que la región Metropolitana puede experimentar, no es de sorprender, entonces que actualmente el calor extremo cobra más vidas a nivel mundial que cualquier otro evento climático extremo", apuntó.
Agregando que "a pesar de estos antecedentes, la amenaza del calor extremo se ha mantenido sub-identificada por las políticas públicas asociadas al riesgo de desastre. Es posible que esto se deba a que el calor extremo es también un importante factor de riesgo para la generación de incendios", comentó la experta, quien está elaborando una investigación sobre el tema.
Se acerca el verano y con esto las tardes se convierten en el escenario perfecto para disfrutar en familia.
En esta misma línea, la académica se refirió a los grupos que más riesgos corren por las altas temperaturas. Los adultos mayores, enfermos crónicos, mujeres embarazadas, recién nacidos y niños, personas con problemas de salud mental, quienes viven solos, con movilidad reducida, personas en situación de calle, sin acceso a agua potable y personas que trabajen en lugares abiertos, son las que más peligro tienen al momento de vivir una ola de calor.
Ahora bien, dentro de la RM, existiría menor calor de suelo en las comunas de la zona oriente por contar con una cantidad mayor de áreas verdes, en tanto las comunas ubicadas en la zona norte y occidente presentaran mayor prevalencia de temperaturas altas.
Desde un punto social, la investigación apunta que las conductas antisociales crezcan con las altas temperaturas y esta va acompañada del aumente de violencia de género.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.