Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
"No podemos continuar negando derechos, a lo que yo no estoy dispuesta es a aprobar un texto que parte por la negación de quienes somos nosotros", aseveró la expresidenta de la Convención Constitucional.
La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, anunció que votará "En Contra" del Plebiscito Constitucional que se realizará el próximo 17 de diciembre.
En conversación con The Clinic, la académica de la Universidad de Santiago manifestó que no puede "estar de acuerdo con un texto que nos niega".
"Si tengo conocimiento de que ese texto está negando mis derechos como pueblo, mis derechos lingüísticos, mis derechos a ser considerado una nación distinta, porque somos distintos, ¿cómo votarías tú? No puedo aprobar. No puedo estar de acuerdo con un texto que nos niega", aseveró Elisa Loncón.
En ese sentido, la expresidenta de la Convención Constitucional lanzó una dura crítica: "No podemos continuar negando derechos, a lo que yo no estoy dispuesta es a aprobar un texto que parte por la negación de quienes somos nosotros, los pueblos; de quienes somos nosotras, las mujeres".
Agregando que "en la sociedad chilena hay un hecho colonial no abordado: el genocidio hacia los pueblos indígenas".
El mandatario ha sido principal propulsor de Santiago 2023 apoyando a los deportistas del Team Chile en cada uno de los recintos.
Por otro lado, se refirió al anterior proceso constitucional, asegurando que fue "fustigado" por "estereotipos raciales".
"Dijeron que estábamos promoviendo violencia, que se dividía el país. A mí me enrostraron toda la violencia de La Araucanía, que yo era prácticamente vocera de la CAM", lamentó la académica de la Usach.
Asimismo, Elisa Loncón aseguró que "fuimos manipulados, exacerbados por los medios de comunicación. Teníamos un sistema de transparencia impecable. La institución más transparente que ha tenido el Estado de Chile en la historia fue la Convención Constitucional".
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.