Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Expertos llaman a tomar medidas sobre todo en la zona norte del país.
Chile experimentó un aumento en los casos de dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
El Ministerio de Salud reportó un incremento significativo en los casos en comparación con años anteriores, lo que generó preocupación en diversas regiones.
Se decretó una alerta sanitaria como respuesta a la propagación del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
Este estudio que cada vez se realizan más chilenos depende de una Partida de Nacimiento que da el organismo estatal.
Esta alerta sanitaria estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023 y afecta a las siguientes regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.
El profesor Mauricio Canals, académico del Programa de Salud Ambiental de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, dio consejos sobre esta enfermedad.
Según el experto, en la zona norte del país hay un alto intercambio con países afectados por el dengue y eso explica el aumento de los casos.
En Arica, por ejemplo, se registran alrededor de 12 casos de dengue en los primeros seis meses del año.
Esta situación refleja la importancia de considerar la propagación del virus en áreas con movimiento constante de personas entre países.
La octava versión del evento cerrará las calles más concurridas de Las Condes.
Es fundamental comprender que el dengue no tiene cura y se trata en forma sintomática. Dado que no hay un tratamiento específico, el control de los vectores, es decir, la eliminación de los mosquitos transmisores, se convierte en un enfoque esencial.
En Chile se llevan a cabo estudios permanentes, especialmente en la zona norte, para monitorear la presencia del Aedes aegypti y controlar su reproducción.
El aumento de las temperaturas debido al cambio climático y la humedad proporcionan un entorno propicio para la reproducción de los mosquitos hembras.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.