Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
"Está recabando todos los antecedentes, pero está en evaluación. Lo que ha salido y ha sido de conocimiento público, sin lugar a dudas que, a simple vista, no corresponde", expresó la vocera de Gobierno.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al polémico proyecto impulsado por la embajadora de Chile en Reino Unido, Susana Herrera.
Respecto al puesto de Susana Herrera en la Embajada de Reino Unido, la secretaria de Estado afirmó que se encuentra "en evaluación".
"Eso lo ha señalado la Cancillería. Está recabando todos los antecedentes, pero está en evaluación. Lo que ha salido y ha sido de conocimiento público, sin lugar a dudas que, a simple vista, no corresponde", expresó la ministra Camila Vallejo.
La representante diplomática presentó una iniciativa para levantar fondos públicos y privados sin seguir los conductos regulares.
Debido a lo anterior, la Unión Demócrata Independiente exigió su "renuncia inmediata", argumentando que "es absolutamente inentendible que el Gobierno, a través de la Cancillería, no le haya solicitado la renuncia de forma inmediata a la embajadora de Chile en Reino Unido, quien trasgredió de manera grave sus funciones".
"Utilizó su cargo para favorecerse personalmente, puso en riesgo la imagen de nuestro país en el extranjero y faltó a la probidad al gestionar un financiamiento para un proyecto en el que está directamente involucrada", criticaron los parlamentarios de la UDI.
Asimismo, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, se sumó a las peticiones de la oposición, aseverando que "aquí hay algo que se llama ética y las personas que cometen actos que son reñidos con la ética tienen que dar un paso al costado desde ya, sin esperar sumario, sin esperar que los echen".
"Es bien claro lo que tiene que hacer la embajadora. Yo creo que ella tiene que renunciar", sentenció Paulina Vodanovic.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.