Horóscopo viernes 24 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Además, en la última consulta publicada este domingo, se refleja un aumento en la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric.
Este domingo se publicó un nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, donde se abordó el proceso constitucional y la aprobación del gobierno.
Respecto a la nueva Carta Magna, el 26% votaría a favor del actual borrador, mientras que un 57% lo haría en contra, este ha sido el porcentaje más alto desde que comenzó el proceso constitucional.
Los chilenos, al ser consultados por los diputados, el 90% de los encuestados apoyaría reducir el número de escaños de 155 a 122, y el 89% está de acuerdo con disminuir de 50 a 48 los senadores.
En esta misma línea, el 75% cree que el presidente de la República debe durar cuatro años en su cargo pero con la facultad de no ser reelegido en el próximo periodo.
Respecto al Congreso, el 71% cree que debe mantenerse la división entre Cámara de Diputados y la del Senado, por otro lado el 60% considera que se debe aumentar a 40 años la edad para postular al sillón presidencial de la República. En materia de derecho a voto, el 35% de los encuestados está de acuerdo con que la edad mínima para ejercer el derecho ciudadano sea desde los 16 años.
Pese a que hoy recibió pifias en la ceremonia en recuerdo de las Glorias Navales en Valparaíso, la titular de Interior, es la segunda secretaria de Estado mejor evaluada tras Jeanette Jara (Trabajo).
Según la encuesta, el 32% del universo, respalda la función de la máxima autoridad, reflejando un aumento de un punto porcentual en relación a la semana anterior. En contra parte, el rechazo para con la figura del presidente se mantuvo en un 63%.
Uno de los temas más importantes para los chilenos es la salud, donde un 89% respalda que cada persona tenga el derecho a escoger que tipo de salud quiere, si pública o privada. En esta misma línea, el 86% cree que cada persona debe ser libre para optar por la institución que quiera que administre sus ahorros previsionales, por último el 79% de los encuestados está de acuerdo con que los fondos de pensiones ahorrados no puedan ser embargados, expropiados o apropiados por el Estado.
En el caso del Presidente Boric, su aprobación se mantuvo durante la semana en el 31%.
Otro tema clave para las familias chilenas es el de la vivienda. El 72% considera que las viviendas que sean residencia principal deben quedar exenta del pago de contribuciones. Por último, y en una línea más social, el 46% de las personas consultadas, apoya que no sean considerados como chilenos los hijos de inmigrantes que se encuentren viviendo en una situación irregular en Chile.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La decisión la tomó la directiva nacional liderada por Constanza Martínez.
Este 26 de febrero la Corte de Casación emitirá el esperado fallo por la defensa del chileno.