"El barco les pasó por encima": El crudo testimonio de dirigenta que conmocionó al equipo de Mucho Gusto
La presidenta gremial de pescadores apuntó directamente a la embarcación industrial como responsable del accidente.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, habló sobre el alza de precios que tendrán algunos alimentos a raíz del sistema frontal, ocurrido la semana pasada en la zona centro y sur del país.
Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, habló sobre el alza de los precios en las verduras provocado por las fuertes lluvias que se vivieron en la zona centro y sur, hace una semana, las que afectaron a los cultivos de distintos vegetales.
La autoridad conversó con 24 horas y fue en ese espacio donde comunicó que el alza de alimentos se efectuará pero "será acotada". Valenzuela, explicó que este matiz se debe a que "una gran parte de los productos que se consumen en invierno provienen de la zona norte", aclarando que tanto la producción como los precios, no debiesen ser afectados.
El jefe de cantera, destacó la importancia de las comunas de Ovalle, Coquimbo, Til Til y Lampa, como las principales fuentes de producción, además de la región de Arica y Parinacota, por ser productores de tomates y de algunas hortalizas, fundamentó.
"Las proyecciones que tenemos para adelante es que la economía tendrá una contracción en este último trimestre de este año, y desde ahí tenderá a estabilizarse", explicó el secretario de Estado.
En los últimos días, se ha visto una alza en el precio de la papa, lo que ha llamado la atención de los consumidores, al respecto el ministro Valenzuela, señaló: "con la papa ha habido algo de especulación, sin lugar a duda, y problemas también de logística", explicó sobre el alza de este alimento.
El ministro Esteban Valenzuela se disculpó con los camioneros, asegurando que usó "palabras fuertes, yo creo que me equivoqué".
"Mucha papa se va a buscar a la zona mapuche: Carahue, Puerto Saavedra, muy importante en su producción. Ya está cosechada, está guardada, y no pueden guardarla mucho tiempo, porque se empieza a echar a perder, agregando que "debiéramos terminar con este momento de alza", puntualizó el también periodista.
Por otra parte, se refirió a que pasará con otras verduras: "se perdieron algunos cultivos de acelga, espinaca y por cierto de lechuga. Por ahí vamos a tener los problemas", declaró el ex alcalde de Rancagua.
La presidenta gremial de pescadores apuntó directamente a la embarcación industrial como responsable del accidente.
Las temperaturas descenderán drásticamente y contrastarán con el calor otoñal de los últimos días.
El mandatario declaró a este miércoles como el día de la liberación de Estados Unidos.