Que no se le olvide: Cobre su aguinaldo de fiestas patrias para pensionados
Conoce el monto que recibirán.
La regulación parental por parte de madres, padres y/o cuidadores principales, se torna un imperativo ético, a pesar de todas las dificultades que esto conlleva
La regulación parental de las pantallas de parte de madres, padres y/o cuidadores principales, se torna un imperativo ético, a pesar de todas las dificultades que esto conlleva, que ya que hemos abordado en columnas anteriores (conciliación familia/trabajo, familias monoparentales con escaso régimen comunicacional de quien no tiene el cuidado personal de los hijo/as, la pandemia y los efectos en la salud mental de todas y todos, entre otras complejidades).
No obstante, lo anterior, la forma en que regulamos las pantallas es muy diversa de adulto en adultos y si bien existen numerosas categorías, algunas investigaciones han dado cuenta de la existencia de al menos cuatro estilos de mediación parental digital (Uddin, y Hasan, 2023).
Cabe señalar que se ha demostrado que estas formas solas en adolescentes no sirven, ya que generan el efecto contrario, motivando a “saltarse la regla”.
Cabe señalar que estos estilos NO son excluyentes, ya que usted puede hacer mediación parental digital activa, pero también establecer restricciones (por ejemplo: no uso de pantallas una hora antes de acosarse o en la cena), lo cual es muy adecuado. Recuerde que, a pesar del diálogo, el “papá o la mamá amigo”, no resulta, uno debe ser una el adulto. Esto genera tranquilidad psicológica, los niño/as y jóvenes NO se regulan solos.
Por último, siempre insisto en hacer estas prácticas en red, con todos los adultos que cuidan al niño/a y por supuesto con el sistema escolar, si queremos promover un desarrollo saludable en nuestros niña/as y jóvenes ¡Sólo en red es posible!
Conoce el monto que recibirán.
La víctima recibió múltiples disparos.
El Centro Sismológico confirmó su horario y epicentro.