Julio César Rodríguez puso en aprietos a ministra Jeannette Jara: "Está hablando como candidata..."
El animador de Contigo en la Mañana provocó que la secretaria de Estado se pusiera algo nerviosa con sus comentarios.
La Corte Suprema no cerró la emblemática causa y autorizó a formalizar a Jorge Escobar este 12 de julio.
Un vuelco total sufrió el emblemático caso de Tomás Bravo, luego que la Corte Suprema rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa del tío abuelo.
Los abogados del único inculpado por la muerte del malogrado pretendían cerrar el caso, pero el máximo tribunal dio luz verde a que el juicio siga adelante.
De esta manera, Jorge Escobar Escobar, tío abuelo del emblemático menor fallecido, enfrentará a la justicia por el delito de abandono en lugar solitario con resultado de muerte.
Estefanía Gutiérrez, la madre de Tomasito se quebró al abordar sobre la resolución de la Corte Suprema ante el caso de la muerte de su hijo.
La nueva formalización de cargos radica en abandono del menor en lugar solitario con resultado de muerte, porque fue el último que estuvo con el niño.
Cabe recordar que el caso de Tomás Bravo provocó conmoción nacional, después que hallaron sin vida al niño en el sector de Caipilún, en Arauco, en febrero de 2021.
El revés para el tío abuelo se timbró después de un fallo dividido de tres votos a favor y dos en contra de los ministros que estaban por revocar la sentencia en alzada.
Al finalizar la investigación, la muerte del menor queda sin acusados y sin esclarecer qué es lo que sucedió el 17 de febrero de 2021.
Gracias a la resolución de la Corte Suprema la fiscal regional Marcela Cartagena podrá formalizar a Jorge Escobar por abandono de menor con resultado de muerte.
De paso, se fijó una fecha para esta nueva formalización de cargos, que quedó para el 12 de julio en el Juzgado de Garantía de Arauco.
El animador de Contigo en la Mañana provocó que la secretaria de Estado se pusiera algo nerviosa con sus comentarios.
Con la presencia de las tres máximas líderes de dichas entidades, todas mujeres, Rossana Costa, Francisca Sanz y Loreto Seguel, la región austral será testigo del reporte que se publica cuatro veces al año.
El evento tuvo como objetivo dar a conocer la experiencia de la USACH en la aplicación piloto del Índice de Innovación Pública (IIP), desarrollado por el Laboratorio de Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).