Crónica
20 de mayo de 2023Hoy comienza a regir la nueva Ley de Pensión de Alimentos: ¿cómo realizar el trámite?
La nueva medida introduce un sistema de pago continuo para las deudas de manutención de los hijos, por parte de la persona que las debe.
Por Fernanda Gajardo
Este sábado 20 de mayo, entra en vigencia la denominada Ley de responsabilidad parental y pago efectivo de pensión de alimentos.
La nueva medida introduce un sistema de pago continuo para las deudas de manutención de los hijos, por parte de la persona que las debe.
Además, permite al Estado investigar las cuentas bancarias u otros registros financieros de aquellos que tienen deuda de pensión de alimentos, lo que facilitará el acceso a dicha información.
Por si no lo sabías 👀 Este 20 de mayo comienza a regir la #LeyDeResponsabilidadParental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos. Conoce más de esta iniciativa aquí 💥👇🏻 pic.twitter.com/kPLxGCkgJR
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) May 15, 2023
Nuevas herramientas para los cobros de deudas por pensión de alimentos
Estas son las nuevas herramientas que contempla la Ley de responsabilidad parental y pago efectivo de pensión de alimentos:
- Obtener el pago a través de las cuentas bancarias de los deudores
- Los tribunales podrán acceder a los fondos de AFP de los deudores
- No podrá pedir rebajas o cese de la pensión si tiene deudas pendientes
- Los cuidados serán tasados y ponderados por el juez para ser considerados como gastos de alimentos
¿Estás cesante?: revisa los beneficios a los que puedes acceder
¿Cómo realizar el trámite?
De acuerdo a lo informado por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, «si no saben bien cuál es su situación… pueden entrar con su Clave Única a trámite fácil del Poder Judicial y revisar en qué estado está su demanda».
«Buscan en Google ‘Oficina judicial virtual’ y entran con su Clave Única. Les va aparecer ‘Solicitud de liquidación de deuda’ y en el fondo esa solicitud es que el tribunal dice está es la deuda, este es el número», explicó la ministra Antonia Orellana.