Crónica
18 de mayo de 2023¿Quién es Margot Duhald?: la piloto chilena que se impuso Michelle Bachelet y estará en billete conmemorativo
La Casa de Moneda, dio a conocer quien será el rostro de su billete conmemorativo, que se publicará con una edición limitada para celebrar los 280 años del organismo.
Por María José Torres
Margot Duhalde fue una de las 9 mujeres que competían por ser el rostro de un billete conmemorativo, edición limitada, que se realizará para celebrar los 280 años de la Casa de Moneda.
Es por esto que el organismo, postuló a Michelle Bachelet, María Teresa Ruiz, Isabel Allende, María Luisa Bombal, Christiane Endler, Valentina Muñoz, Violeta Parra, Eloísa Diaz y Margot Duhalde, 9 mujeres que han dejado una huella, convirtiéndose en un símbolo histórico nacional.
Por medio de una encuesta realizada a los chilenos, se escogió a la ganadora para ser rostro del billete conmemorativo y fue este jueves cuando la Casa de Moneda, anunció a la mujer ganadora,
Y este jueves la Casa de Moneda, anunció a la mujer ganadora, en la instancia «Mujeres valiosas», comunicando que Margot Duhalde, fue la escogida por las personas para ser rostro del billete conmemorativo por el aniversario de la Casa de Moneda.
Christiane Endler es elegida como la tercera mejor arquera de la historia
¿Quién es Margot Duhalde?
Nació en Río Bueno el 12 de diciembre de 1920, fue una aviadora chilena y la primera mujer piloto de guerra de Chile, siendo una de las pioneras de la aviación hispanoamericana.
Su familia era vasco-francesa y se crio junto a once hermanos. Su padre fue Alfonso Maximiliano Duhalde Bahamonde y su madre Rosa Sotomayor Arriagada. Duhalde tuvo un hijo llamado, Fernando Martínez Conde Duhalde, el que nació de su relación con Luis Vicente Martínez Conde Rodríguez.
Ver esta publicación en Instagram
A los 16 años, Margot decidió ser aviadora y para poder hacer el curso de piloto de aviación, mintió acerca de su edad y así poder ingresar al Club Aéreo de Chile, como socia.
Se graduó de piloto civil antes de cumplir 18 años, en 1938 y cuando se inició la Segunda Guerra Mundial viajó a Europa y trabajó como piloto para las fuerzas francesas libres de Charles de Gaulle. donde fue destinada a Londres para ingresar a la Royal Air Force. Su misión consistía en trasladar desde las maestranzas y fábricas, aviones de todo tipo, hacia las bases aéreas.
Margot, voló en más de 100 tipos de aviones, entre los que se incluyen cazas como el Spitfire y varios bombarderos ligeros. Cuando la guerra terminó, siguió trabajando para la Fuerza Aérea francesa viviendo en Inglaterra y más tarde en la ciudad de Mequinez, Marruecos.
La piloto chilena, hizo una gira por América Latina durante los años 1945 y 1946, con el objetivo de realizar demostraciones de aviones franceses, durante esta gira visitó Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.
Trailer | Plaza Yungay se convertirá en sala de cine para estrenar documental de Violeta Parra
Regreso a Chile
El 25 de agosto de 1947, Margot Duhalde, regresó a su tierra natal, donde trabajó de piloto particular y posteriormente como piloto comercial para la aerolínea Lipa-Sur, también se desempeñó como controladora de tránsito aéreo en la Dirección de Aeronáutica, la actual Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, donde se mantuvo por más de 40 años. Además fue instructora de vuelo y fundó la escuela de vuelo que lleva su nombre.
Margot, muere el 5 de febrero de 2018, en Chile.