• 11 MAY DE 2025

Claves para dormir bien ahora que llegó el frío

frío |

Según un estudio de la Universidad de Chile, el 21% de los hogares pasa frío al interior de sus casas en junio, julio, agosto y septiembre.

La llegada del otoño y del invierno puede producir en muchas personas una baja en el estado anímico. Aquello se traduce en un cambio en los patrones de sueño.

Los días son más cortos y el cuerpo produce más melatonina. Esto, sumado al cambio de hora de hace algunas semanas, puede provocar trastornos al dormir.

Conciliar el sueño durante esta época del año no siempre es fácil, especialmente si el hogar no está preparado.


Síguenos en: Google News


Un estudio de la Red de Pobreza Energética de la Universidad de Chile, que desde el 2015 recopiló información en el país, determinó que el 21% de los chilenos pasa frío al interior de sus casas.

 

invierno
¿Lluvioso o seco? Meteorólogos de Canal 13 anticipan cómo viene el invierno

Michelle Adam y Gianfranco Marcone adelantaron la estación del frío y explicaron qué pasará en medio de la megasequía que nos afecta.

 

Calor

Es por esto que durante los últimos días de abril se ve cómo las familias chilenas empiezan a sacar del baúl la ropa más gruesa.

También comienzan a aparecer los scaldasonno en las camas y se cotizan reparaciones dentro de la vivienda para evitar fugas de calor, especialmente donde se duerme.

El frío es más fácil de controlar que el calor, sobre todo, cuando queremos dormir. Así, investigadores revisaron cómo influye el entorno térmico en la calidad del sueño.

Cuando hace calor empezamos a transpirar, a tener sed y no soportamos el contacto con las sábanas. Y en invierno sentir los pies fríos tampoco ayuda.

 

lluvia
Actualizan lluvia en Santiago: Michelle Adam avisa que será de madrugada

La meteoróloga de Canal 13 confirmó que las precipitaciones van sí o sí, pero se retrasó el inicio del fenómeno sobre la capital.

 

Consejos

Si hay menos de 12 °C en la habitación o no tenemos suficientes mantas, el cerebro se mantendrá en estado de alerta, para aumentar la temperatura corporal.

Se experimenten temblores y los poros se abran. Los vasos sanguíneos se contraen y la sangre circula poco por las manos y los pies, ya que el poco calor se concentra en  los órganos vitales.

Con esto en mente, algunos especialistas recomiendan que, para regular la temperatura antes de dormir en invierno, se debe realizar una muy suave actividad física.

También se recomienda mantener las habitaciones aisladas. Revisar y sellar posibles grietas o separaciones en puertas y ventanas para mantener una temperatura agradable en los cuartos.

Usar la ropa de cama adecuada también es clave. Normalmente se recomienda que las mantas y las frazadas deben colocarse “de menor a mayor”.

Otros artículos, como el scaldasonno 2 plazas o las pieceras siempre son una buena opción en invierno.

Los pijamas o la ropa que usamos para dormir, también se recomienda que sea en capas. Es probable que se sienta más frío al irnos a dormir

Para ello, es mejor vestirse de tal manera que podamos quitarnos ciertas prendas sin perder la comodidad.

 

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones