Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

22 de abril de 2023

¿Lluvioso o seco? Meteorólogos de Canal 13 anticipan cómo viene el invierno

Michelle Adam y Gianfranco Marcone adelantaron la estación del frío y explicaron qué pasará en medio de la megasequía que nos afecta.

Por Victoria Carrera y Carolina Gajardo
invierno Agencia Uno
Compartir

Conocer sobre el clima es fundamental para comenzar el día, y necesario para enfrentar el invierno en épocas de rutina aceleradas.

Cada año vuelve la misma incertidumbre: si el invierno será lluvioso o seco en nuestro país. Tomando en cuenta de que llevamos sufriendo una sequía de más de 10 años. 

De hecho, los años 2019 y 2021 fueron los inviernos más secos de los últimos 5 años. Y sobre cómo vendrá la cosa se pronunciaron los meteorólogos de Canal 13.

 

Lluvia en Santiago: decretan alerta por tormentas eléctricas en siete comunas

 

Nieve

En palabras de Michelle Adam estaremos en presencia del fenómeno del niño. Se supone que cuando está presente el fenómeno las precipitaciones son mayores.

Según la meteoróloga lo diferente para este invierno es que «las precipitaciones serán mayores a los últimos 4 ó 5 años».

De todos modos, «eso no quiere decir que sea un año lluvioso», precisó la mujer del tiempo, que llamó a tomar precauciones frente a la época del frío.

«Pueden haber eventos importantes donde tengamos una lluvia intensa y problemas para la comunidad. En algunos lugares debería caer nieve«, anticipó.

Eso sí, «al final del periodo cuando uno sume el agua total a lo mejor estaremos cercanos a un año normal, pero no será un año lluvioso«, apostó.

 

Festival del llanto en «Tu día»: Michelle Adam emocionó a Priscilla Vargas

 

Cambio climático

Gianfranco Marcone, en tanto, asegura que en los últimos 30 años en promedio llueve 270 mililitros dentro de Santiago.  Pero con la sequía que enfrentamos esa cifra bajó a 260.

“Estamos en un contexto diferente, en los años 80 y 82 en presencia del fenómeno del niño el normal en Santiago era de 340 mm y cayeron más de doble, alrededor de 700 mm”, dijo.

Pero este invierno 2023 por el  fenómeno del niño las cosas se normalizarían, aunque «el cambio climático nos deja cierta incertidumbre».

«Yo pienso que si va a ser un año bueno, va a ser el mejor de la megasequía», apostó.

“Hoy la ciudad de Santiago y las capitales regionales son muy distintas a la de los años anteriores y más que algo bueno sería un desastre tanta lluvia”, concluyó.

Temas relevantes

#Invierno#Michelle Adam

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica