Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Según lo detallado por el Ministerio de Salud, la vacunación se realizará de forma gratuita a menores de dos y cuatro meses de vida, ya sea en vacunatorios públicos o privados.
Durante este viernes 21 de abril, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la incorporación de una nueva vacuna al calendario anual del Ministerio de Salud. Se trata de la vacuna Meningocócica recombinante serogrupo B, para los menores de dos y cuatro meses de vida.
El anuncio se emitió en el Centro de Salud Familiar Pablo de Rokha, en la comuna de La Pintana. La instancia que contó con la participación de la alcaldesa Claudia Pizarro, y el representante de Unicef Chile, Paolo Mefalopulos.
Bajo este contexto, la ministra Aguilera explicó la importancia de la vacuna en los niños y porque se decidió incorporarla en el calendario de vacunación.
"Sabemos que nosotros hemos tenido brotes de enfermedad meningocócica y que en el pasado hemos aplicado campañas de vacunación. Pero ahora se está incorporando de forma programática una vacuna que permite evitar el impacto de la infección meningocócica, que deja secuelas relevantes en los niños y que tiene un comportamiento epidémico, por lo que es muy importante evitarla", declaró.
Desde el ministerio indicaron que el caso proviene del norte de Chile y el paciente se encuentra estable dentro de su gravedad.
A modo de ejemplo, la secretaria de Estado, indicó que "el que nosotros hoy día no veamos estas enfermedades, que no veamos la polio, que no veamos el sarampión, no es porque hayan desaparecido. Es porque están controladas por las vacunas. Entonces, todo lo que hemos avanzado en el control de estas enfermedades, si nosotros dejamos de vacunar, podemos retroceder".
Finalmente, la ministra de Salud recalcó que el proceso de vacunación será completamente gratuita en todos los vacunatorios públicos y privados.
"Como todas las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones, las vacunas son un bien público de salud, por lo tanto, son gratuitas para todas las personas independiente del seguro de salud en el que estén, aunque no tengan seguros. Todos tienen derecho a acceder a la vacunación en forma gratuita", concluyó.
Conforme a lo señalado por la autoridad de salud, la decisión de incorporar la vacuna radica en que, precisamente, el grupo de menores de un año de edad, presentan las incidencias más altas de Enfermedad Meningocócica.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.