"¡Vende Patria!": hermano de Cristián Sánchez se llena de críticas por su "terremoto pituco" sin pipeño
Felipe Sánchez quiso dar un giro a la bebida más tradicional en Fiestas Patrias.
Carlos Aracena recibió el máximo castigo de nuestro ordenamiento jurídico por ataques sexuales en contra de siete mujeres.
Carlos Antonio Aracena Oyaneder, el llamado "violador de las aplicaciones", recibió la condena de presidio perpetuo calificado, la más alta de la legislación.
El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago aplicó el duro castigo al sujeto, que resultó culpable de robo con violación perpetrados entre los años 2017 y 2018.
El criminal además fue condenado a 20 años de presidio por robo con intimidación y a la pena efectiva de cinco años y un día de por dos delitos de abuso sexual.
Gracias a la denuncia de un familiar, la PDI descubrió la inhumación ilegal de un lactante de tres meses que falleció asfixiado.
Para el Ministerio Público se trató de un éxito conseguir la pena máxima que contempla nuestro ordenamiento jurídico en contra de este violador en serie.
Así lo dijo la fiscal adjunta Tatiana Meneses. “Fue investigación bastante larga”, explicó la persecutora con satisfacción tras oír el fallo.
El criminal no contó con atenuantes en su aberrante proceder, que consistía en hacerse pasar por chofer de aplicaciones de transporte.
🔴AHORA: @FRCentroNorte obtiene presidio perpetuo calificado para acusado culpable de delitos de robos con violación. Fiscal Tatiana Meneses logró además las penas de 20 años y 5 años de cárcel por delitos de robos con intimidación contra el mismo imputado. Investigación c/PDI.
— Fiscalía CentroNorte (@FRCentroNorte) April 19, 2023
A lo largo de la investigación se constató que Carlos Aracena ejecutó ataques sexuales en contra de siete víctimas.
“No es una cuestión baladí en este proceso que las víctimas de este proceso sean en su totalidad mujeres", estableció el fallo.
Una vez ejecutoriado el fallo, se procedió a la toma de muestras biológicas del inculpado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN.
Felipe Sánchez quiso dar un giro a la bebida más tradicional en Fiestas Patrias.
Este miércoles se subió el telón de las principales fondas a lo largo del país.
La estructura pretendía convertirse en un fenómeno tal como ocurrió en Viña del Mar y Santiago.