Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
"Tenemos el deber moral de no dejar jamás de buscar a quienes faltan", aseveró el Mandatario.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, anunció un Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos.
Desde el Memorial Fosa de Pisagua, el Mandatario reafirmó su compromiso con los Derehos Humanos: "Quienes llegaron a este infierno, a partir del 11 de septiembre de 1973, fueron detenidos, atormentados, torturados y, en muchos casos asesinados, justamente por defender la dignidad del hombre".
"No olvidamos ni olvidaremos jamás a quienes aquí cayeron, a quienes aquí vieron morir a sus amigos o a quienes aprendieron a respetar en las cárceles, en las mazmorras o en las catacumbas. A quienes sobrevivieron y fueron testigos del hallazgo, a comienzos de junio de 1990, de la fosa con 21 cuerpos de 21 compatriotas, cobarde y vilmente asesinados", aseveró el Ejecutivo.
Agregando que jamás olvidaremos "a quienes muchos nos acompañan, han seguido luchando, pese a la ignominia de algunos, pese al olvido o al ánimo de olvido de otros, por la verdad y la justicia en todos estos años. Y a quienes después de tanto tiempo siguen buscando a sus familiares detenidos desaparecidos sin tener respuesta".
"Nos hemos manifestado como Gobierno siempre disponibles a acompañar el proceso", aseveró la ministra de la Segpres.
"Ha pasado mucho tiempo, va a ser difícil, el éxito es improbable. Pero tenemos el deber moral de no dejar jamás de buscar a quienes faltan, a quienes fueron asesinados y hechos desaparecer por sus ideas y defender la libertad del hombre y la mujer de nuestra patria", afirmó el Ejecutivo.
En ese sentido, el Presidente Gabriel Boric anunció el Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos, detallando que "es un instrumento de política pública que avanza en la búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante la dictadura civil militar en Chile, esto es, detenidos desaparecidos y ejecutados políticos cuyos cuerpos no han sido encontrados".
Añadiendo que "su propósito es organizar de forma eficiente todos los esfuerzos desplegados para esos efectos, para avanzar decididamente en verdad y justicia, en cumplimiento con las obligaciones internacionales del Estado de Chile"
En cuanto a la conmemoración de los 50 años de la Dictadura Militar impulsada por Augusto Pinochet, el Mandatario lamentó que "trajo muerte, dolor, exilio, pobreza, desarraigo, y que no admite negacionismo. El nunca más que encabeza el monolito del memorial, debe estar presente más que nunca en nuestra convivencia cotidiana".
La alcaldesa de Providencia declaró y cuestionó el tipo de respaldo que realiza el Gobierno de Boric a la institución, enfatizando que "va a costar muchísimo volver a tender más confianzas".
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.