Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

20 de febrero de 2023

Gobierno chileno pedirá explicación a Perú por rechazar que Hugo Gutiérrez entre al país vecino

El abogado y exconstituyente comunista quedó muy molesto por no poder ingresar a Perú.

Por
Chile pide explicaciones a Perú por rechazo a la entrada del exconvencional Hugo Gutiérrez Agencia Uno | Imagen referencial
Compartir

Gran revuelo han causado las fuertes críticas del exconvencional y abogado de derechos humanos, Hugo Gutiérrez, quien ha acusado al gobierno peruano de estar llevando a cabo una masacre, esto luego de que Perú le negó al ex diputado la entrada al país por ser una amenaza para la seguridad.

Antonia Orellana, ministra de La Mujer, indicó que desde el ejecutivo, pedirán explicaciones al país vecino sobre el motivo de la negación al acceso del abogado del Partido Comunista cuando llegó a Lima.

Perú confirma apertura de Machu Picchu tras protestas en el Cusco

 

Las críticas del abogado contra el gobierno de Perú

En primera instancia, Hugo Gutiérrez se refirió al gobierno del país vecino como «el régimen de Dina Boluarte», acusando a la presidenta de Perú de estar ocultando una masacre contra ciudadanos de dicho país, luego en un tweet más reciente declaró: «Al régimen de Dina Boluarte no le gusta los ddhh y tampoco a quienes los defienden«, indicó el abogado.

Además, acusó a algunos medios del país vecino de difundir fake news sobre él luego de que indicaran que tenía relaciones de amistad con el ex presidente de Bolivia, Evo Morales  y lo calificaran de terrorista por pertenecer al Partido Comunista.

 

La declaración del Partido Comunista y la respuesta del gobierno

El asunto llamó la atención de los demás miembros del PC en Chile, que escribieron una declaración condenando la postura adoptada por Perú contra uno de sus afiliados, en el documento acusaron a Perú de atentar contra los derechos humanos de los ciudadanos peruanos.

 

Ante esta situación, la ministra Orellana salió a explicar que desde el gobierno chileno ya están tomando acciones para solucionar esta situación: «Existen procedimientos consulares ya establecidos para estos casos y se están haciendo las gestiones y consultas formales como se harían con cualquier ciudadano o ciudadana chilena que viera impedido su ingreso a un país con el cual hay acuerdos respecto a la cuestión consular«, explicó la ministra de La Mujer.

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica