"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Con un 94% de los votos, el partido ratificó una nómina unitaria de postulantes para el Consejo Constitucional.
Durante esta jornada, el Consejo Nacional del Partido por la Democracia (PPD), confirmó estar a favor de una lista de consejeros constitucionales independiente y no junto al partido Apruebo Dignidad.
La mesa directiva del conglomerado definió la medida con un 94% de aprobación, para tener una lista separada entre ambas coaliciones del gobierno.
La decisión fue ratificada a pesar de las declaraciones del gobierno, sobre realizar este proceso constitucional en "unión" entre el oficialismo. Sin embargo, la presidenta del partido, Natalia Piergenteli, dio a conocer con anterioridad, la postura de la bancada, señalando que la idea de presentar una nómina independiente, predominaba más que ir junto a Apruebo Dignidad.
"El PPD ha planteado cuál es su postura: que por una parte tenemos un irrestricto apoyo al Gobierno del Presidente Boric, hemos sido leales a su gestión y lo seguiremos siendo. Pero al mismo tiempo, creemos que ir en dos listas es un aporte a ampliar la base social y política del propio Gobierno", indicó Piergenteli.
Un grupo de parlamentarios socialistas confirmaron que la expresidenta manifestó su deseo de encabezar la lista única y ser parte del nuevo órgano redactor de la nueva Constitución.
Bajo este contexto y según lo detallado por Emol, en la instancia, intervino el ex Presidente Ricardo Lagos, quien declaró que "la definición es clara y me parece en consecuencia, que precisamente para dar más fuerza al Gobierno tiene que haber una expresión fuerte y solidaria del Socialismo Democrático, que el PPD está llamado a encarnar junto a las otras fuerzas. Confío que así será, no es primera vez que hay este debate en las izquierdas es un debate permanente".
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.