"Preocúpate de salir del clóset": Checho Hirane se lanzó contra Iván Valenzuela por falta de objetividad
Al locutor radial no le pareció el modo que usó el periodista de Canal 13 para entrevistar a Carolina Tohá.
Los delitos de mayor connotación social subieron un 45% en 2022 en comparación al año anterior.
Tras el informe del centro de estudios Libertad y Desarrollo, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, condenó el aumento de la delincuencia y el crimen organizado.
De acuerdo al informe, los delitos de mayor connotación social subieron un 45% en 2022 en comparación al año anterior.
Al respecto, el gobernador Claudio Orrego comentó que "lo que más me preocupa es el aumento de los homicidios, el uso de armas de fuego y el crimen organizado".
Agregando que "por eso, desde el día 1 como gobernador hemos estado llamando al pacto nacional de la seguridad, a la cual creemos que nadie puede restarse y lo más importante, que la gente entienda y particularmente las autoridades de gobierno, que hay que actuar con sentido de urgencia".
"No tenemos que esperar que lleguen las maras para actuar con sentido de urgencia", insistió el gobernador de la Región Metropolitana.
"Chile ya tiene manifestaciones de crimen organizado de otros países de América Latina y eso significa que tenemos que actuar con unión, pero también con coordinación de todos los actores. Espero que estas cifras de 2022 no se repitan en 2023 y para eso tenemos que actuar rápido y con mucha decisión", sentenció el gobernador Claudio Orrego.
El gobernador de la Región Metropolitana lamentó que se excusaran en los indultos para no participar en mesa de seguridad.
Por otro lado, exigió a Chile Vamos retomar los diálogos en la mesa de seguridad impulsada por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
En conversación con Tele13 Radio, Claudio Orrego informó que "uno puede ser muy crítico en temas del Gobierno, sobre todo en temas de indulto que uno puede coincidir con representantes de Chile Vamos, pero ocupar eso como excusa para levantarse de la mesa de seguridad, me parece que no corresponde".
"Hoy lo que nos están exigiendo líderes de distintas organizaciones de seguridad, y yo lo escuché en primera persona, l por favor, únanse, por favor, actúen con sentido de urgencia. La gente le exige a la clase política dejarse de todo tipo de peleas y poner el tema de seguridad como prioridad", aseveró el gobernador de la Región Metroplitana.
La compra del inmueble es la creación de la primera clínica municipal.
Al locutor radial no le pareció el modo que usó el periodista de Canal 13 para entrevistar a Carolina Tohá.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La alerta por fraude del ciudadano norteamericano, impidió que el sujeto concretara su plan, dando inicio a una cinematográfica persecusión.