Anuncian corte de luz para este miércoles feriado en la Región Metropolitana
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.
El adolescente de 14 años se habría caído al mar desde unos roqueríos presentes en las cercanías del Emisario Coquimbo.
Durante el jueves 19 de enero, un menor de edad de 14 años cayó al mar en Coquimbo, específicamente en la zona costera de La Pampilla.
Según los antecedentes preliminares, el trágico accidente ocurrió en el sector de las Peñas, alrededor de las 20.45 de la noche.
Asimismo, informaron que el adolescente de nacionalidad colombiana, se habría caído al mar desde unos roqueríos presentes en las cercanías del Emisario Coquimbo.
Cabe destacar que el rescate quedó a cargo de la Capitanía de Puerto y Gobernación Marítima de Coquimbo. Además, reciben ayuda de la Armada de Chile, Bomberos, Carabineros de Chile y equipos municipales.
El accidente ocurrió en la autopista Los Andes, donde dos vehículos colisionaron de frente. Uno de estos terminó cayendo hacia un badén.
Frente al lamentable accidente, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, afirmó que alrededor de las 20:30 horas ingresó una llamada al 137 de la Armada de Chile: "Unos menores se encontraban en el sector de la Pampilla, cercano a los roqueríos, jugando, donde uno de ellos termina cayendo lamentablemente a un sector muy complicado".
Respecto a la búsqueda del adolescente de 14 años, el edil manifestó que "por supuesto que con la luz del día es mucho más fácil trabajar, de todas maneras en la noche se trabajó con un dron con visión nocturna".
Por último, el alcalde Alí Manouchehri hizo un llamado a "siempre resguardarnos en este tipo de sectores, este es un suceso muy lamentablemente".
El hecho ocrrió alrededor de las 23.00 horas en la Avenida Blanco Encalada con Olimpo.
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.
Cada mes de julio, en el corazón del desierto de Atacama, un pequeño pueblo se transforma en el epicentro de una de las fiestas religiosas y culturales más imponentes de Chile y Sudamérica.
La plataforma chilena ofrece un informe con datos laborales, judiciales y de salud, generando inquietudes sobre privacidad y su uso en procesos de selección.