"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Roberto Verdugo Medina exigió justicia por su hijo y enfatizó que el asesino de su hijo fue beneficiado por la "puerta giratoria".
Impacto ha generado el macabro homicidio en Punta Arenas. El pasado fin de semana se encontró el cuerpo de un joven de 21 descuartizado en la población Nelda Panicucci.
El rápido operativo realizado en la zona permitió dar con la detención de Adalio Mansilla Quinchamán. El hombre apodado como "El Caco" tiene 29 años y en su haber ya cuenta con otros dos asesinatos. Además de un largo historial de altercados y hasta informes que detallaban un "desorden mental de tipo psicótico".
Pese a esto, en 2022 quedó en libertad vigilada. Situación que le permitió realizar su último crimen contra el joven estudiante Roberto Sebastián Verdugo Vargas. Situación que lamentó la familia de la víctima.
"Es culpa de la 'puerta giratoria' en la justicia. No es posible que un delincuente que tiene dos asesinatos y otros tantos delitos, sea premiado con la libertad condicional. Es un enfermo mental, le cortó los brazos, las piernas y la cabeza a mi hijo. Ningún ser humano merece morir así”, lamentó su padre Roberto Verdugo Medina a La Prensa Austral.
La propia madre del inculpado alertó a la policía del tétrico crimen que cometió un individuo, que gozaba de libertad condicional.
Según la información entregada por personal policial, el autor del crimen realizó al menos 50 cortes sobre la víctima. En tanto, Adalio Mansilla Quinchamán confesó ser el asesino. Por lo que sería su tercer asesinato en los últimos 15 años (2009 y 2015).
La formalización será en Punta Arenas el próximo miércoles 18 de enero. Para dicha jornada la audiencia esta fijada a las 15:00 horas. Sin embargo, no se descarta que su horario sea cambiado a las 10:30 horas.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.