"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
"Ha sido un negocio inmensamente millonario, sobre 500 y 600 millones de pesos en la venta de terrenos", criticó un residente.
Residentes de Lampa denunciaron que han construidos más de 700 viviendas de manera irregular, asegurando que son hogares de gran inversión, ya que poseen piscinas sólidas y portones de gran envergadura.
En conversación con el matinal Mucho Gusto, Mario Urrutia denunció la toma de terrenos, comentando que la venta irregular comenzó en 2015, pero a partir del 2020 a la fecha ha tenido un crecimiento exponencial.
"En septiembre de 2015 se inició la toma en un sitio de mi propiedad y yo recurrí a Carabineros para que desalojaran y me dijeron que las personas que en ese momento estaban en el sitio también tenían derecho a estar ahí", aseveró Mario Urrutia.
"Yo creo que los vecinos se darán cuenta de la calidad de vida que tienen hoy día respecto de esta toma, llena de delincuentes, homicidios, donde se roban vehículos y se esconden en este lugar", criticó el entrevistado.
Asimismo, Mario Urrutia denunció que los vendedores han estafado a la gente: "Ha sido un negocio inmensamente millonario, sobre 500 y 600 millones de pesos en la venta de terrenos".
"Posteriormente, le quitan el terreno a esa gente, los echan y los vuelven a vender. Así ha sido pan de cada día durante siete años. Aquí los vecinos no se atreven a hablar, están atemorizados", añadió el residente de Lampa.
"Apenas llegaron denuncias informales a través de medios de comunicación, se desplegó un equipo por parte de la Policía de Investigaciones", informó la alcaldesa de Viña del Mar.
Frente a la toma de terrenos, el alcalde Jonathan Opazo explicó que "es una problemática a nivel nacional. Lampa está dentro de las distintas comunas que tienen esta problemática, hemos pedido colaboración y hemos tenido algunas respuestas que, por supuesto, son insuficientes a la gran problemática que hoy tenemos en esta comuna".
"También tenemos una toma que está en todo el cerro, que es de gran peligrosidad. En el fondo tenemos que, como Estado, responder a esta problemática, algo hay que hacer", aseguró el edil.
Por último, Mario Urrutia destacó que con la toma de terrenos se ha puesto en contacto con Serviu y/o Minvu "ellos me dicen que esto es un problema entre privados que se debe resolver entre privados".
Tras orden de la Seremi de Bienes Nacionales, Carabineros de Chile desarrolló un operativo para desalojar toma "VIP".
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.