"Manifestar mi rabia...": Pistolero de La Reina contó por qué disparó en la calle
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La desaprobación del Ejecutivo descendió 2 pp. respecto a la última entrega, llegando a un 54%.
La encuesta Criteria reveló que la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, sufrió una leve alza en el cierre del 2022.
El estudio realizado entre el 28 de diciembre y 2 de enero del 2022 reveló que la aprobación del Mandatario aumentó en 5 puntos porcentuales, llegando a un 35%.
Por su parte, la desaprobación del Presidente Gabriel Boric descendió 2 pp. respecto a la última entrega, llegando a un 54%.
El Mandatario aseguró que el indulto es una "atribución que me confiere la Constitución y las leyes".
En cuanto a las principales urgencias de la ciudadanía, el combate a la delincuencia y el narcotráfico lideran con un 39%, además de las preocupaciones económica con el 29%.
Asimismo, dentro de las preucopaciones de la sociedad chilena se encuentra la reactivación económica (21%) y los sueldos (18%), control migratorio (26%) y el acceso a la salud (24%).
Respecto a la percepción sobre el rumbo que está tomando el país, un 57% de los consultados señaló que Chile está "retrocediendo", mientras que un 32% aseguró que todo "se mantiene igual" y un 11% cree que el país "avanza".
Los implicados se registraron en dos operativos distintos. Personal de Carabineros realizó la denuncia al Ministerio Público.
Por otro lado, el Centro de Estudios Públicos (CEP) reveló los resultados de la encuenta correspondiente a la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, durante los meses de noviembre y diciembre.
Frente a la pregunta "independientemente de su posición política, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno?", un 61% respondió que desaprueba su gestión.
Mientras que un 24% aprueba la labor del Mandatario en estos casi 10 meses de Gobierno, mientras que un 10% no aprueba ni desaprueba, y un 5% no sabe o no contesta.
Cabe destacar que la desaprobación del Ejecutivo aumentó un 12% respecto a la última entrega de los meses de abril y mayo (49%), mientras que la aprobación cayó un 8% (32%).
El hecho se reportó en Iquique, donde finalmente se detuvo a los dos delincuentes involucrados. Tribunal los dejó en libertad.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.