Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
La autoridad tomó la decisión luego de realizar las pruebas correspondientes con dichos elementos que estaban fuera de vigencia.
A solo horas de que se gran parte del mundo realice la esperada cuenta regresiva para darle la bienvenida al 2023, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) informó la cancelación del show de fuegos artificiales en Valparaíso y Viña del Mar para Año Nuevo.
El director general la Dirección General de Movilización Nacional, Patricio Carrillo, señaló que el show se cancela, debido a "el incumplimiento se debe a que las condiciones de almacenamiento de embalajes no eran las correctas. Hay una carta que envía el fabricante, la que no da fidelidad de los elementos, porque la forma en que están almacenados no es la correcta".
De acuerdo a lo explicado por Patricio Carrillo, los artículos pirotécnicos estaban "mal embalados, mal almacenados, y con las condiciones no apropiadas para un fuego artificial".
Agregando que "la empresa sabe desde el mes de diciembre que estos elementos, mediante la ley anterior, se encuentran vencidos. Ellos postularon a las licitaciones a sabiendas de que se encontraban vencidos".
Comenzó la cuenta regresiva para este 31 de diciembre y ya hay varios sectores que realizarán celebraciones para recibir el nuevo año.
Los alcaldes de ambas comunas, Jorge Sharp y Macarena Ripamonti, decidieron expresar públicamente su disconformidad ante la decisión que tomó la autoridad.
"La salud y la vida de las personas es lo primero. Si existió una resolución de no perseverar en los fuegos por recomendación técnica, entonces estamos de acuerdo con eso", expresó Macarena Ripamonti.
Sin embargo, cuestionó a los proveedores de los fuegos artificiales, asegurando que son "completamente negligente, además ha ocupado engaño y que, junto con ello, ha generado un perjuicio tremendo para la ciudad de Viña del Mar y Valparaíso, un perjuicio que es cuantificable para el turismo, para las personas que viven del comercio en todos sus estratos, y eso significa un problema para la ciudad".
Mientras que, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, comentó que "es evidente que compartimos la indignación, la desazón, el desconcierto que esta decisión genera en el mundo de los emprendedores del turismo".
"Para ser franco, no conocemos las razones técnicas que llevaron a la DGMN a emitir este comunicado y fundar su decisión", añadió.
Jorge Sharp y Macarena Ripamonti expresaron su disconformidad ante el trabajo irresponsable del proveedor.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.