Apúrese que es gratis: Metro de Santiago habilitó 11 estaciones para ponerse vacuna contra la influenza
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
"Tengo un moderado optimismo respecto del futuro", valoró el Mandatario.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, lmentó que "la violencia se naturalizó durante mucho rato en nuestra sociedad".
En conversación con Días Contados del canal Vía X, el Mandatario manifestó que debemos "recuperar el sentido de la autoridad, creo que es importante recuperar el sentido de la solidaridad. Esto es algo que está en la base y en la esencia de la educación y nosotros tenemos que predicar con el ejemplo".
En ese sentido, Gabriel Boric comentó que cuando asumió como Presidente de la República "recibimos un país en una situación bien crítica después de la pandemia, el estallido social, mucha desconfianza en las instituciones, y cerramos el año con un país que está andando, con un país que ha logrado encauzar sus conflictos, y con muchos desafíos".
"Tengo un moderado optimismo respecto del futuro, estoy empezando a ver brotes verdes. Sé que el próximo año, particularmente el primer semestre no va a ser fácil en términos económicos, pero he visto el trabajo de los ministros y la voluntad de los chilenos para salir adelante", aseveró el Ejecutivo.
"Que sea la primera mujer y latinoamericana en ganarse el Nobel, que haya sido maestra autodidacta de región", argumentó el mandatario sobre la idea de la poetista como estatua.
Asimismo, el Mandatario se refirió a la violencia que recibió su hermano Simón Boric: "No lo golpearon por ser mi hermano. Él trató de parar a unos tipos que estaban tratando de saquear un local y le sacaron la cresta".
Agregando que "fue muy frustrante por ver cómo le pegaban a él, terminó con heridas de consideración, pero además la violencia que se naturalizó durante mucho rato en nuestra sociedad, en donde había gente que se sentía con la facultad y la impunidad de poder destruir un local y que si alguien los paraba, desconocer todo tipo de autoridad. Yo creo que eso es algo que tenemos que recuperar: la confianza".
"Creo que una de las cosas que es muy difícil de medir, pero que para mí es muy importante evaluar al fin de nuestro Gobierno es si cuando terminemos hay más confianza en las instituciones y más confianza entre la gente, porque el individualismo radical en donde cada uno se siente con el derecho a hacer lo que quiera sin importar", concluyó el Presidenet Gabriel Boric.
El Mandatario respondió a las críticas de Elisa Loncón, asegurando que el Acuerdo por Chile es "un proceso democrático".
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El alcalde de Santiago, además, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y a las familias a tomar conciencia.
La PDI baraja de la hipótesis de un crimen por encargo o un ajuste de cuentas.