"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El sector oriente de Santiago es el que lidera en este ítem, con un 51% de arriendos que permiten animales de compañía.
Con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria este año, se estableció que los edificios ya no pueden prohibir la permanencia de mascotas dentro de los recintos. Algo muy relevante si consideramos que, según Cadem, el 86% de los chilenos cuenta, al menos, con un animal de compañía y para las generaciones más nuevas (gen z y millennials), son un miembro más de la familia.
Sin embargo, esto no quiere decir que los propietarios de un departamento no puedan decidir si quieren o no este tipo de animales de compañía en sus propiedades. De hecho, según cifras entregadas por la proptech Houm, sobre un universo de casi 2 mil usuarios, aproximadamente 4 de cada 10 dueños de propiedades permite la tenencia de mascotas a la hora de poner sus inmuebles en arriendo.
"Estaba con otro perro que no quiso irse. Se quedaron los dos juntitos", expresó el vecino que al percatarse que su perro se encontraba junto a otro can, lo resguardó en medio del siniestro.
Si bien, parece un número bajo, según la información entregada por proptech, estas cifras representan el doble de la situación en 2019, cuando solo el 22% de los dueños de departamentos aceptaban mascotas a la hora de arrendar sus propiedades. El sector oriente de Santiago es el que lidera en este ítem, con un 51% de arriendos que permiten animales de compañía.
“Hoy, tanto jóvenes como adultos perciben a las mascotas como sus propios hijos, y en muchos casos, como su única compañía, por lo que es de suma relevancia manejar estos datos para cumplir con las expectativas y necesidades de las personas", expresó Patricio Borgoño, Country Manager de Houm.
Añadiendo que "es un punto de alto impacto al momento de escoger una vivienda para arrendar, ya sea por parte del propietario, que muchas veces opta por prohibir la tenencia de mascotas para cuidar el inmueble y evitar desgastes, o por parte de los arrendadores que requieran y disfruten de la presencia de estos animales”.
En Chile y de acuerdo a Cadem, el 67% de los chilenos tendría una mascota en el futuro, lo que podría ser determinante a la hora de arrendar un departamento y priorizar características como mallas gateras, seguridad, acceso a terraza o balcón y áreas verdes.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.