"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  Tanto la aprobación como la desaprobación del Mandatario representa un descenso de un punto
Según los datos de la nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, corresponde al 30%.
En ese sentido, tanto la aprobación como la desaprobación del Mandatario representa un descenso de un punto, por lo que su desaprobación alcanzó el 64%.
Por otro lado, la encuesta Cadem evaluó la gestión del gabinete del Presidente Gabriel Boric, dejando en evidencia que el subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, es el mejor evaluado con el 63%. Mientras que la ministra Carolina Tohá posee una aprobación del 58%.
Por otro lado, los secretarios de Estado mejor evaluados corresponden a la ministra de Salud, Ximena Aguila (60%), la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte (59%), y el ministro de Hacienda, Mario Marcel (58%).
Sobre el acuerdo constitucional presentado por los partidos políticos, un 51% está de acuerdo y 46% en desacuerdo con que la nueva Carta Magna sea redactada por 50 constituyentes electos y 24 expertos.
                                  El jefe de Estado, reconocido hincha futbolero, siguió de cerca el desenlace de Qatar 2022 y las redes sociales reaccionaron a su preferencia.
La diputada Pamela Jiles, quien ha sido una fiel defensora de los retiros de los fondos previsionales, realizó una amenaza contra el Presidente de la República, Gabriel Boric.
A través de su cuenta de Twitter, la parlamentaria compartió una imagen donde escribió que "el sexto retiro se va a tramitar cuando Boric supere el 70% de desaprobación".
Asimismo, la diputada del distrito n°12 aseveró que "si el Gobierno no entrega el sexto retiro la gente le rechazará la Constitución Lagos-Boric en el plebiscito de diciembre 2023, como lo hizo con la propuesta anterior por haberles negado el quinto".
                                  La diputada afirmó que la sociedad no aprobará la nueva Constitución, si el Gobierno no pone en tabla el sexto retiro.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.