Festival de Invierno Vive Lastarria: Un símbolo de la reactivación del Centro de Santiago
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El proyecto impulsado por el Gobierno plantea el incremento del 12% para los sueldos de todos los cargos públicos que reciban $2,2 millones.
Durante la tarde de este miércoles 14 de diciembre, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto impulsado por el Gobierno, sobre el reajuste del 12% de los salarios del sector público.
El proyecto fue despachado por la Comisión de Hacienda durante la mañana y en la tarde, la Sala aprobó con 106 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones.
Cabe destacar que la iniciativa no será aplicable a los altos cargos como: presidente de la República, parlamentarios de ambas Cámaras, ministros, fiscales y otras autoridades que se rigen bajo el artículo 38 bis de la Constitución.
La compañía petrolera estatal indicó que la bencina de 93 octanos bajará en $9,6 por litro y la de 97 octanos un $9,5 por litros.
A principios de este mes de diciembre, el Gobierno anunció un acuerdo junto a los gremios del sector público para reajustar los salarios de los funcionarios de hasta un 12%.
Posterior al anuncio, se acordaron distintas reuniones para esclarecer el proyecto, donde finalmente se definió que el reajuste del 12% se efectuará en todos los sueldos iguales o inferiores a 2,2 millones de pesos.
Además, la iniciativa contempla un aumento fijo de 264 mil pesos fijo para los cargos que reciben hasta 4 millones de de pesos mensuales y para quienes ganan más de 4 millones de pesos no recibirán reajuste.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió al anuncio mencionando que "invitaría a valorar el acuerdo que se logró para que no fueran excluidos del reajuste".
Finalmente, el proyecto será retroactivo y se considerará a partir del pasado 1 de diciembre.
#ReajusteSectorPúblico 📰| Cámara aprobó un reajuste de 12% a las remuneraciones del sector público. https://t.co/Tmvu5LDeNZ
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 14, 2022
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El exinspector de la PDÍ relacionó el triunfo de Jara con los recientes hechos delictuales en Santiago.
El 57/% de los hogares chilenos mantiene al menos una deuda, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero.