Durante la tarde de este lunes, los partidos políticos lograron llegar a un acuerdo constitucional tras meses de negociaciones. El anuncio estuvo a cargo del secretario general de RN, Diego Schalper; presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez; la presidenta del PS, Paulina Vodanovic y la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt.
De esta manera, estipularon que se el comité se conformará por un órgano mixto que se denominó Consejo Constitucional, el cual estará integrado por 50 consejeros constitucionales electos por la ciudadanía con voto obligatorio y 24 expertos designados por el Congreso (12 por la Cámara y 12 por el Senado).
Respecto a cómo funcionará el órgano constituyente, se estableció que se dividirá en tres etapas.
Síguenos en:
En la primera, el comité estará compuesto por los 24 expertos, quienes realizarán un anteproyecto constitucional el que será presentado a los integrantes del órgano.
Posteriormente, el órgano en su segunda etapa, podrán modificar nuevos elementos al texto, donde su quórum general de trabajo se estableció en tres quintos.
Finalmente, se abrirá un espacio entre el órgano electo y los expertos, para zanjar controversias y entregar un proyecto de nueva Constitución.
Camila Vallejo y acuerdo constituyente: "Los expertos no suplantan la democracia"
"Sería un error pensar que las y los expertos podrían hacer magia o podrían reemplazar lo que le corresponde determinar a la ciudadanía", aseveró la vocera de Gobierno.
Plebiscitos
Tal como en todos los procesos, el proyecto de la nueva Constitución tendrá un plebiscito, sin ratificación previa del Congreso, asimismo, se estima que existirán escaños reservados para los pueblos originarios, que serán proporcionales a la votación que se obtenga. Se prevé que sean entre dos y seis escaños.
Paralelamente, se mantendrán las 12 bases constitucionales y el árbitro ya acordados, quienes serán parte de la elaboración de la nueva propuesta de una Constitución.
Elecciones del nuevo órgano
Según lo señalado, las votaciones de los integrantes para este nuevo órgano redactor será el próximo 16 de abril y tendrá una duración de seis meses.