El proyecto emitido por el Ministerio de Obras Públicas plantea unir los siete parques de la región Metropolitana, es decir, desde la comuna de Santiago hasta la de Vitacura.
El Ministerio de Obras Públicas(MOP)planteó proyecto para que las ciclovías de los siete parques de la región Metropolitana se puedan unir y, de esta manera, construir la autopista aérea para bicicletas más grande del mundo.
Conforme a lo informado por el Diario Financiero, el proyecto conectará desde el Parque de Los Reyes en la comuna de Santiago hasta el Parque Bicentenario, ubicado en la comuna de Vitacura.
El MOP señaló que la autopista aérea recorrería un costado del río Mapocho, por Independencia, Recoleta, Providencia y Las Condes.
Si se analiza desde oriente a poniente, la autopista aérea más grande del mundo comenzaría desde el Parque Bicentenario, recorrería por el costado del río Mapocho, pasando por el Parque Uruguay y llegando hasta el Parque de las Esculturas.
Finalmente, continuaría hacia el poniente de la capital, específicamente por el Parque Balmaceda hasta el límite de las comunas de Santiago y Providencia, ya que en esta intersección se dividirá en dos direcciones. En la primera hacia el sur llegando hasta el Parque Forestal y la segunda continuaría por Santiago hasta llegar al Parquero Forestal, por la Plaza Baquedano.
La visita del Papa Francisco a Chile en 2018 estuvo cruzada por un clima de desconfianza hacia la Iglesia, marcado por los escándalos de abuso sexual cometidos por miembros del clero.
El cónclave, compuesto por 138 cardenales con derecho a voto, se llevará a cabo en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del deceso, según el protocolo establecido.