Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
"Todos y todas tienen mucha voluntad, como Gobierno también estamos ahí apoyando con todo", afirmó la secretaria de Estado.
La ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte, se refirió al órgano que debería redactar la nueva Constitución.
Cabe destacar que el oficialismo exige que sea una 100% electa, mientras que la oposición exige que haya un 50% de miembros designados por el Congreso Nacional.
Al respecto, la ministra de la Segpres afirmó que "nunca hay que ser intransigente y decir jamás esto, jamás esto otro. Estamos conversando, nos encontraremos".
"Lo que las fuerzas políticas vayan a determinar para habilitar el proceso es lo que se está conversando ahora. Por lo tanto, no es prudente decir qué se apoya y qué no se apoya porque es parte de esa conversación", aseveró la ministra Ana Lya Uriarte.
Agregando que "queremos un nuevo proceso constituyente y la voluntad de todas las fuerzas políticas están sobre la mesa".
"Todos y todas tienen mucha voluntad, como Gobierno también estamos ahí apoyando con todo. Tenemos que llegar a un acuerdo", insistió la ministra de la Segpres.
"¿Por qué se demora? Cuando tenemos que encontrarnos en un punto, uno está acá y otro está acá, ese camino para encontrarnos a veces tarda un poquito. Lo principal es que hay voluntad", concluyó la ministra Ana Lya Uriarte.
El Mandatario anunció la creación del Comité por la Paz y el Entendimiento para "saldar deuda con el pueblo mapuche".
"Nosotros hemos señalado que para nosotros es importante que este proceso tenga legitimidad ciudadana y eso requiere que los constituyentes sean electos, así lo hemos planteado", afirmó el Ejecutivo.
Agregando que "nosotros confiamos en la ciudadanía y en el criterio de la ciudadanía de decidir, por eso creemos que la convención debe ser electa, eso es lo que hemos sostenido y estamos atentos a las propuestas".
"Pero esto se tiene que cerrar, no se puede seguir dilatando eternamente", aseveró el Presidente Gabriel Boric.
En cuanto a los acuerdos por una nueva Carta Magna, el Mandatario aseguró que "desde la oposición han estado con diferentes posiciones, no importa, lo importante es que lleguemos a un acuerdo".
Por último, el Ejecutivo estableció un plazo de 48 horas para una "consulta interna" para retomar la discusión desde el lunes.
"Creemos que la convención debe ser electa, eso es lo que hemos sostenido y estamos atentos a las propuestas", destacó el Mandatario.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.