"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  La víctima que acusa al oncólogo Manuel Álvarez apelará al dictamen.
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revocó la medida que prohibía el ingreso a la Clínica Las Condes al oncólogo Manuel Álvarez, quien está acusado de abuso sexual contra sus pacientes.
Según constató La Tercera, la defensa argumentó que la cautelar ya no es necesaria, debido a que se sustentaba sobre el hecho de que una de las denunciantes estaba internada en el recinto, quien ya fue dada de alta.
Debido a lo anterior, la abogada querellante, Susana Borzutzky, lamentó la medida revocatoria, afirmando que "el único argumento que dio la defensa para revocar la medida cautelar, es que nuestra representada ya fue dada de alta del Covid".
Agregando que "tiene un cáncer terminal grado 4 y en cualquier momento puede recaer, requiriendo ser atendida en la clínica".
Por otro lado, Susana Borzutzky criticó el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago no se preocupó del "peligro que Álvarez representa para la sociedad y para otras eventuales víctimas, habiendo una acusación que pesa en su contra".
Cabe destacar que si se comprueban los delitos, el oncólogo acusado de abuso sexual, Manuel Álvarez, arriesga 16 de años de cárcel.
                                  En la página web del recinto médico se evidencia que el acusado de abuso sexual tiene horas disponibles para noviembre, diciembre y enero.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.