TC decide histórica destitución de la senadora Isabel Allende: llevaba 31 años en el parlamento
La militante del Partido Socialista fue acusada en intervenir a favor de la compra de la casa de su padre, Salvador Allende.
El ex jefe de Estado condenó, además, la falta de mano dura contra la delincuencia, afirmando que ahora incluso se contratan sicarios de 14 años de edad.
El ex Presidente Ricardo Lagos volvió a reiterar sus críticas a la administración del país y señaló de forma tajante que "Chile no está a la altura de lo que fue".
La lapidaria opinión del ex jefe de Estado se dio en la comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado.
A juicio del ex gobernante nuestro país posee tres problemas fundamentales, que mantienen a la nación sumida en una especie de estacamiento.
"El primero es el constitucional; el segundo es la inflación económica... y el tercero, y último, es la seguridad ciudadana”, enumeró.
El mandatario dejó atrás antiguas diferencias, y hoy confía en los consejos del ex Presidente de la República concertacionista.
En cuanto el nuevo proceso constituyente, que lleva meses empantanado luego del triunfo del Rechazo, Ricardo Lagos se mostró crítico.
“No podemos tener veintitantos partidos políticos. Es irreal, pero lo que es peor, obliga a la pequeña política”, señaló.
Y agregó que “no puede ser que en la nueva Constitución no exista una definición clara.
Además se mostró partidario de eliminar los partidos políticos de baja convocatoria. "Deben tener 5%, 6% o 7%, sino se disuelven”, propuso.
Juan Sutil, presidente de la CPC, anunció el fin de la movilización, que mantuvo el conflicto en las rutas por más de una semana.
Sin embargo, su reflexión más triste apuntó a la realidad actual. “Chile no está a la altura de lo que fue", declaró de forma tajante.
"Cualquiera que tenga un amigo en el extranjero le va a preguntar, ¿qué les pasó a ustedes los chilenos?", agregó.
"¿En qué momento se pasmaron? ¿En qué momento empezaron a gastar lo que no tenían?”, criticó a la administración vigente.
También criticó la seguridad actual y la falta de mano dura. “Cuando usted ve un joven de 14 años que acribilla a balazos otro...", explicó.
"Todos saben que hoy en Chile hay sicarios y que se contratan. Lo que no se sabía es que hay sicarios que se contratan a los 14 años. Qué drama”, concluyó.
La militante del Partido Socialista fue acusada en intervenir a favor de la compra de la casa de su padre, Salvador Allende.
El hecho fue ampliamente comentado a través de redes sociales, a tal punto que la empresa respondió a la polémica.
El abogado de las familias de las víctimas, dio a conocer la noticia y ahora prepara una querella por el delito de homicidio.