"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Entre 2021 y 2022 más de 50 mil estudiantes habían dejado de asistir a los establecimientos educaciones.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, lamentó el aumento en la deserción escolar, ya que durante el 2022 alrededor de 50.500 estudiantes abandonaron el sistema escolar.
En conversación con ADN, el secretario de Estado afirmó que "nuestra prioridad desde el primer minuto fue asumir las consecuencias de la pandemia".
"Nosotros veníamos a la baja desde 2011, con 60 mil personas fuera del sistema educativo, y entre 2017 y 2018 llegamos a 40 mil, uno de los números más bajos en el país en los últimos 10 años. Sin embargo, producto de la pandemia, esta cifra se elevó a 50 mil estudiante", aseveró el ministro de Educación.
Agregando que "nuestro análisis, los potenciales alumnos que desertaron mayoritariamente corresponden a jóvenes de educación media entre tercero y cuarto medio, y mayormente estudiantes del ámbito técnico-profesional".
En ese sentido, el ministro Marco Antonio Ávila se refirió al presupuesto que impulsarán "hemos aprobado un presupuesto de más de $250 mil millones, dedicado exclusivamente a esto".
"Antes no había presupuesto para esto. Las líneas que estaban dedicadas a esto eran más bien esfuerzos y orientaciones que se hacían. Hoy, todo el presupuesto que no está dirigido a subvenciones, está destinado a la revinculación", destacó el secretario de Estado.
El Simce se realizará el 16 y 17 de noviembre para los cuartos básicos, y el 23 y 24 del mismo mes para los segundos medios.
Asimismo, el Presidente Gabriel Boric manifestó que "no hay tiempo que perder, los desafíos de la educación, particularmente después de la pandemia, en donde veo todavía que están con las mascarillas que no nos permiten ver sus bocas, son tremendos".
"Tenemos que aprender de las experiencias que están llevando adelante en México, porque en Chile la pandemia nos pegó muy fuerte y quienes más afectados van a estar por ello son los niños y las niñas", destacó el Mandatario.
"Quiero que para nuestro Gobierno y lo digo desde acá que la recuperación educativa pasa a ser de las prioridades de nuestro gobierno, por el compromiso que vemos y por lo que decía Gabriela, que los niños y niñas de Chile, de México y el mundo, son ahora, no mañana", aseveró el Presidente Gabriel Boric.
El secretario de Estado destacó que los Liceos Bicentenario "no se cierran", añadiendo que "siguen manteniendo el sello Bicentenario, siguen siendo liceos destacados".
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.