Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
El presidente del Metro de Santiago comunicó una serie de modificaciones sobre la futura Línea 7, proyecto que unirá a Renca y Vitacura en solo 37 minutos.
Durante la mañana de este miércoles 23 de noviembre, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, junto al presidente del Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, anunciaron una serie de modificaciones respecto a las obras de la nueva Línea 7 en el Parque Forestal, tras reuniones sostenidas junto a los vecinos y vecinas del sector.
De esta manera, informaron que ya no se construirá el pique de construcción y de acceso, el cual estaba contemplado originalmente en las inmediaciones del Parque Forestal.
"En primer lugar, comentarles que a partir del proceso de escucha se ha definido no intervenir acá en el Parque Forestal con obras, había contemplado un pique de construcción y originalmente una estación, un acceso a una estación de metro, ambas cosas van a ser sacadas de acá, en el caso del pique de construcción se va a construir esta estación que está debajo del parque desde otro sector y la estación, el acceso a la estación se va a evaluar dos alternativas: una en el sector de Plaza Italia y otra en el sector de Pio Nono", explicó el presidente del Metro de Santiago.
"Hemos sido bien claros que si esto no vuelve a la normalidad, se van a tomar todas las medidas legales que se estimen pertinentes", afirmó Constanza Martínez.
Asimismo, la alcaldesa de Santiago indicó que en el parque se comenzarán a realizar trabajos de mejoras, tales como la recuperación de la Fuente Alemana y la incorporación de mejoras del entorno como Plaza Venezuela y Plaza Pratt.
"Durante el proceso de construcción esas plazas van a tener murales ciudadanos en una intervención como la que se dio por ejemplo anteriormente en el parque Almagro y que nos parece muy relevante para que pueda ser un espacio de buena utilización y va a tener también por parte de Metro la inversión con cámaras y con iluminación en el sector de Plaza Venezuela y Pratt para que sea un lugar de buen uso para la comunidad", declaró Hassler.
Finalmente, la alcaldesa de Santiago aseveró que Metro de Santiago aportará con más de 278 árboles de un mínimo de tres metros con el objetivo de fortalecer las áreas verdes del Parque Forestal y que se convierta en un pulmón verde dentro de la Región Metropolitana.
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.