Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

16 de noviembre de 2022

Aprobación del Presidente Gabriel Boric es la más alta desde que asumió: alcanzó el 37%

La aprobación del Mandatario experimentó un alza de cuatro puntos, mientras que el 15% no aprueba ni desaprueba.

Por
Gabriel Boric Agencia Uno
Compartir

La última encuesta Data Influye, correspondiente al mes de noviembre, reveló la aprobación más alta del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, desde que asumió el 11 de marzo del 2022.

A más de ocho meses desde que inició su gestión, la aprobación del Mandatario experimentó un alza de cuatro puntos, alcanzando un 37%. Mientras que el 48% lo desaprueba y el 15% no aprueba ni desaprueba.

Por otro lado, el sondeo demostró la aprobación del gabinete de Gabriel Boric, dando como resultado que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, es el mejor evaluado con el 61%.

Seguido de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá (59%) y la vocera de Gobierno, Camila Vallejo (51%).

Mientras que los peores evaluados son la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana (26%), la ministra de Salud, Ximena Aguilera (28%) y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila (29%).

Cabe destacar que en la encuesta de Cadem, la aprobación del Mandatario aumentó 8 puntos, alcanzando los 33%.

Presidente Boric es ovacionado en concierto de Joan Manuel Serrat y su aprobación sube 8% según Cadem

Reforma Previsional

Por otro lado, la encuesta Data Influye se refirió a la Reforma Previsional impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric, demostrando que el 30% considera que lo más importante es que «sus fondos sean inexpropiables y heredables» y un 17% «que puedan elegir quién le administra sus fondos (entidades privadas o públicas)». 

En cuanto a la distribución del 6% de cotización adicional que se propuso, un 38% prefiere que la totalidad vaya a la cuenta individual de cada trabajador, el 35% que se distribuya en partes iguales (3% a fondo común y 3% a cuenta individual) y solo el 22% que vaya en su totalidad a un fondo solidario.

«Se terminan las AFP»: Presidente Gabriel Boric presentó proyecto de Reforma Previsional

 

 

Temas relevantes

#Gabriel Boric

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica